
Diplomado en Artes Escénicas

En el marco de la 21a Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2022 (FLIJH2022), regresa la iniciativa LEETÓN HIDALGO 2022 la estrategia de mayor impacto social en el Estado de Hidalgo para el Fomento a la Lectura con el lema:
En este año de vuelta a la nueva normalidad, la lectura «es un diálogo incesante, en el que el libro habla y el alma contesta».
Pre registra a tu familia, escuela, institución u organización en el siguiente formulario:
Realiza una lectura del libro de tu predilección por cuando menos 20 minutos de manera individual o grupal el próximo día viernes 15 de julio a partir de las 11 horas.
Comparte tu fotografía en Facebook y Twitter utilizando el hashtag #HidalgoEsLectura y #FLIJH2022.
Es muy importante que en el pre registro, escribas correctamente tu nombre o institución y correo electrónico.
En la Secretaría de Cultura, ¡abrimos nuestra biblioteca Editorial Digital en línea con la producción de algunos títulos muy representativos de la riqueza cultural y del patrimonio del Estado de Hidalgo con el objetivo de que puedas revisar y consultar el título de tu predilección desde tu navegador! ¡Es muy fácil!
Paso #1:
Accede a nuestra plataforma on line
Paso #2:
Haz clic sobre «Acervo» y/o selecciona un área de tu interés.
Paso #3:
Navega por las categorías del sitio y elige un título de tu interés.
Paso #4:
Ve al final de la ficha del libro seleccionado y haz clic sobre el recuadro de ampliación del libro para su lectura en línea.
¡Visita la tienda en línea de la Librería Margarita Michelena en donde encontrarás más de 100 títulos para su compra vía Internet, el cual puedes pedir a la comodidad de tu hogar o bien, pasar a recoger directamente en tienda!
“Huellas verdes: Concurso de creación de cortometrajes con mejores prácticas para reducir su impacto ambiental”
Se invita a cineastas de todo el país, que cuenten con un guion de cortometraje sobre la temática de “naturaleza y cultura”, a participar para ser uno de los 20 proyectos seleccionados y recibir asesorías de escritura, así como ser parte de una residencia en el Bosque de Chapultepec con capacitaciones en preproducción, producción y postproducción, con un enfoque destinado a reducir el impacto ambiental. Cinco proyectos serán seleccionados para ser apoyados económicamente para la producción de los cortometrajes.
En su primera edición, realizada en 2011, la convocatoria “Huellas verdes” otorgó tutorías para la reescritura de guion a personas de 15 entidades del país (Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Veracruz).
Agradeceremos la difusión de esta nueva convocatoria entre sus contactos y también ponemos a su disposición entrevistas con los responsables del proyecto, de manera que podamos incrementar la participación de las diversas regiones del país en esta gran oportunidad de desarrollar proyectos con la temática de “naturaleza y cultura” aprendiendo técnicas para reducir el impacto ambiental en la producción cinematográfica.
Recepción de proyectos del lunes 9 de mayo al viernes 3 de junio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales por conducto de la Dirección del Festival Internacional Cervantino y Circuitos Culturales, en coordinación con las instituciones culturales de los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, informan los resultados de la convocatoria 2022.