Publicado el

Llega a 7 municipios XV Festival Internacional de Guitarra Clásica Ramón Noble 

  • El concierto inaugural estará a cargo de Luis Benítez Alba este lunes, a las 19:00 horas, en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina

PACHUCA DE SOTO. – Este 2023, el XV Festival Internacional de Guitarra Clásica Ramón Noble llegará, del 9 al 14 de octubre, a siete municipios con 15 conciertos, tres clases magistrales y una conferencia, así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah).

La directora general del Cecultah, Diana Rangel Zúñiga, detalló que el festival tiene como objetivo crear espacios de encuentro artístico para infancias, adolescencias y juventudes de Apan, Ixmiquilpan, Mineral del Chico, Mixquiahuala de Juárez, Pachuca de Soto, Tepeji del Río y Tlahuelilpan.

“Buscamos que descubran el interés por la práctica musical, así como la apreciación de repertorios que abarcan diversos géneros y a autores con una trayectoria cultural en este instrumento que tiene más de 500 años de historia”, mencionó Rangel Zúñiga.

Además, contará con la participación de los reconocidos guitarristas y académicos Luis Benítez Alba, Marvin López, Gustavo Servín, Francisco Villegas, José Martín Rodríguez, Ernesto Hernández y Ricardo Salinas de Aguascalientes, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz e Hidalgo, así como Ligia Mastruzzo y Federico Núñez, de Argentina.

El concierto inaugural estará a cargo de Luis Benítez Alba este lunes 9 de octubre, a las 19:00 horas, en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, ubicado en Pachuca; además, de manera simultánea el dúo integrado por Ligia Mastruzzo y Federico Núñez se presentarán en el Teatro Hidalgo, en Ixmiquilpan. 

Finalmente, Diana Rangel mencionó que todas las actividades son gratuitas, por lo que las y los interesados en participar en las presentaciones musicales, en las clases magistrales y en la conferencia pueden consultar el programa completo en el sitio oficial de la Secretaría de Cultura y del Cecultah.

Publicado el

Exposición (Im) posibilidades Introspectivas

PACHUCA DE SOTO. – La Secretaría de Cultura, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), invita a la exposición (Im) posibilidades Introspectivas, de Román Barreto Cardiel, la cual hace un recorrido temático de diversos paisajes de la danza folclórica mexicana y también está compuesta de algunas máscaras que reflejan la ideología de los pueblos indígenas. Está abierta al público en general de forma gratuita de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas en el Centro de las Artes de Hidalgo, a un costado del Ex Convento de San Francisco. 

Ver video: https://drive.google.com/file/d/10GK9sof1mQj0HK0rQdMx_dCKApoI9hX2/view?usp=sharing

Publicado el

Exposición La Ruta del Pulque

PACHUCA DE SOTO. – La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, invita a la exposición La Ruta del Pulque narra la historia sobre el auge de productores con la conexión que permitió el ferrocarril entre el Altiplano hidalguense y la Ciudad de México, al ocupar con ello del 35 al 45 por ciento de la carga total de este medio de transporte. Se trata de una selección fotográfica que corresponde al Fondo Comisión de Avalúo e Inventario de la empresa Ferrocarriles Nacionales de México. Las 26 imágenes que componen la muestra retratan la industria pulquera y la labor ferroviaria entre 1926 y 1930 en las estaciones ferrocarrileras Pachuca, San Agustín, Venta de Cruz, San Vicente, Somorriel, Tizayuca Tlanalapa e Irolo. Se encuentra abierta al público en general de forma gratuita en el Centro Cultural del Ferrocarril, los lunes y miércoles, de 9:00 a 14:00 horas y los viernes de 9:00 a 15:00.

Ver video: https://drive.google.com/file/d/1tpS9MtjBiAwCr-4uD9-gCjOd0EYRIQeS/view?usp=sharing

Publicado el

Trae Cineteca Nacional ciclos de cine gratuitos a recintos culturales

  • Proyectarán 15 películas clásicas de 1960, 1970 y 1980 del cine mexicano en el Centro de las Artes y en los ocho Centros Culturales Regionales

PACHUCA DE SOTO. – La Secretaría de Cultura informó que gracias a un convenio de colaboración la Cineteca Nacional traerá ciclos de cine gratuitos al Centro de las Artes de Hidalgo y a los ocho Centros Culturales Regionales ubicados en Emiliano Zapata, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Real del Monte, Tepeapulco, Zacualtipán y Zimapán.

Tania Meza Escorza, titular de Cultura en la entidad, aseguró que la Cineteca ofrece diversos programas y ciclos que apoyan la difusión y generación de nuevos públicos mediante proyecciones gratuitas de títulos nacionales e internacionales que destacan por su gran valor histórico y artístico, por lo que es de relevancia que en Hidalgo exista la posibilidad de tener cerca este tipo de filmes.

Dichas proyecciones, que se llevarán a cabo durante 2023 y 2024, inician este mes en el marco de las Fiestas Patrias con el ciclo “Tiempo de cine, Circuito Cineteca”, que considera 15 películas clásicas de las décadas de 1960, 1970 y 1980 del cine mexicano.

Algunos de los títulos son Patsy, mi amor (1966), de Manuel Michel; Los Indolentes (1977), de José Estrada; Llovizna, de Segio Olhovich (1977); La guerra santa (1977) y Veneno para las hadas (1984), de Carlos Enrique Taboada; Mariana, Mariana y Vidas errantes, ambas de 1984, dirigidas por Juan Antonio de la Riva. 

Naufragio (1977), de Jaime Humberto Hermosillo; Cadena perpetua (1978), de Arturo Ripstein; Retrato de una mujer casada (1979), de Alberto Bojórquez; Días difíciles (1987), de Alejandro Pelayo, así como El lugar sin límites (1977), dirigida por Arturo Ripstein y José Emilio Pacheco. 

Por su parte, Diana Rangel Zúñiga, directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), invita a la población a disfrutar de esta cartela cinematográfica que refleja el compromiso y esfuerzo en conjunto de las instituciones culturales estatales y federales para garantizar la descentralización y llevar actividades de alto nivel a todas las regiones del estado.

La cartelera completa puede consultarse a través de las páginas de Facebook del Cecultah, Centro de las Artes de Hidalgo y de los ocho Centros Culturales Regionales.

Publicado el

Orientan a comunidad artística y cultural para trámites ante el SAT

  • La Secretaría de Cultura de Hidalgo busca promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas 
  • Impartirá la charla “ABC del SAT y ¿Por qué es necesario el registro ante el padrón de proveedores?”, el 26 de septiembre, a las 17:00 horas

PACHUCA DE SOTO. – La comunidad artística y cultural de Hidalgo recibirá orientación sobre los aspectos más relevantes del Servicio de Administración Tributaria mediante la charla “ABC del SAT y ¿Por qué es necesario el registro ante el padrón de proveedores?”, que impartirá la Secretaría de Cultura, el martes 26 de septiembre, a las 17:00 horas.

La dependencia estatal, a través de la Dirección General de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, Escritura y Oralidad, dio a conocer que es importante que todas las personas cuenten con su RFC y el registro correspondiente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con la finalidad de poder expedir facturas electrónicas y oficializar la prestación de los servicios que desarrollan en materia laboral.

Añadió que, en el caso del Padrón de proveedores del estado, se solicita a artistas y agentes que intervienen en los procesos culturales que lleven a cabo su registro para que estén en posibilidades de ser tomados en cuenta y así participar en las licitaciones gubernamentales para ofrecer sus servicios profesionales. 

La charla será impartida por Nayeli Yarazet Hernández, enlace administrativo de la Dirección General de Bibliotecas, y Tania Martínez, gestora cultural y parte de la comunidad artística de la entidad, quienes comentaron que las personas interesadas deben hacer su registro en la siguiente liga: https://forms.gle/wASHVDpRduL5iubSA.

La Secretaría de Cultura de Hidalgo, dirigida por Tania Meza Escorza, busca promover con este tipo de acciones una cultura de transparencia y rendición de cuentas en la comunidad artística y cultural.

Publicado el

Cultura atiende demanda en formación literaria en Hidalgo

  • En colaboración con el Centro Nacional de las Artes impartirá de forma gratuita el seminario “Paisajes hispanistas”, del 19 de septiembre al 7 de octubre

PACHUCA DE SOTO.- La Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Meza Escorza, informó que, en los últimos años, la demanda en formación literaria ha tenido un aumento significativo, lo que ha permitido identificar una creciente necesidad de formación continua especializada, por lo que, en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (Cenart), se llevará a cabo el seminario de literatura “Paisajes hispanistas”, mediante el programa “Itinerarios de la Red de Centros de las Artes, Intercambios y Residencias”.

Dicha actividad que será realizada en el Centro de las Artes de Hidalgo está diseñada para ofrecer elementos que permitan a las y los participantes reflexionar en torno a la literatura hispanoamericana como un referente aglutinante que brinda identidad cultural desde las posibilidades de la escritura, ya que es una forma asequible para la transición y preservación cultural del hispanismo.

El seminario contará con un claustro académico de reconocida trayectoria y será impartido en tres módulos; el primero se titula “Miradas en torno al cuento fantástico”, que estará a cargo de Claudia Cabrera Espinoza; “Periferia poética hispanista nacional y estatal” por Mirna Yanira García Vargas, ganadora del Premio Estatal de Poesía Efrén Rebolledo (2017).

En tanto, al frente del tercer módulo titulado “Habitar el territorio desde la estética colectiva hispanista” estará Danhia Berenice Montes Escorza, quien en 2022 obtuvo el Premio Estatal de Poesía Efrén Rebolledo.

La dependencia, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, dio a conocer que esta actividad gratuita garantizará procesos formativos con alto nivel académico para las y los escritores en formación y profesionales, del 19 de septiembre al 7 de octubre, de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00.

Las y los interesados en inscribirse deben pre registrarse en el enlace https://docs.google.com/forms/u/2/d/1AZHeBkzKJbCK2jfvTA3AZn0Wo1fKBtwyTOSWrZhhiBE/edit?usp=drive_web. Para más información, pueden comunicarse al correo electrónico: talleresca.teatro@gmail.com, vía telefónica al 77171442508 o acudir a la oficina de servicios escolares de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, en Plaza Bartolomé de Medina, colonia Centro, Ex convento de San Francisco.

Publicado el

Demostración de aparato OrCam MyEye

Ivonne Berenice Espitia Garnica, integrante de la Sala Braille de la Biblioteca Central Ricardo Garibay, nos presenta las funciones del aparato OrCam MyEye, el cual tiene la capacidad de reconocer textos para personas ciegas, así como objetos, colores y fechas. Se encuentra disponible para usuarios y usuarias de dicho recinto. 

Ver video: https://drive.google.com/file/d/1VThhuFNcWd4Tb8sUrvG-8UnmVEGA2Cs2/view?usp=sharing

Publicado el

Anuncia Orquesta Sinfónica segundo horario para concierto “Fiesta Mexicana”

  • Este próximo 20 de septiembre en el auditorio Gota de Plata, el público disfrutará de dos funciones a las 18:00 y 20:30 horas
  • La OSEH ofrecerá un espectáculo artístico de calidad y accesible para todas las familias hidalguenses

PACHUCA DE SOTO. –  La Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo (OSEH) anunció un segundo horario para el concierto “Fiesta Mexicana”, este próximo 20 de septiembre en el auditorio Gota de Plata, por lo que tendrá funciones las 18:00 y 20:30 horas.

En ese sentido, la Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Meza Escorza, y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), dieron a conocer que el objetivo de este segundo horario es que un mayor número de personas puedan disfrutar del arte y la cultura en todas sus manifestaciones en una experiencia llena de tradiciones mexicanas con patriotismo y sentido de pertenencia.

Tania Meza destacó que el evento es en el marco de las celebraciones de la Independencia con el objetivo de que el arte y la cultura se constituyan como las herramientas más poderosas para fortalecer las manifestaciones y tradiciones que dan forma a nuestra identidad nacional, por lo que ofrecerán al público un espectáculo artístico de calidad y accesible para todas las familias hidalguenses.

Por ello, la OSEH se presentará junto al Ballet Folclórico del Estado de Hidalgo y un variado elenco artístico de gran calidad que deleitará a las y los asistentes con un repertorio musical- dancístico muy mexicano.

La Orquesta estará acompañada en sus dos presentaciones por extraordinarios talentos hidalguenses y nacionales como Rafael Negrete de la dinastía Negrete, los cantantes hidalguenses Jaime Flores, Juan Pedro Cruz, imitador del Divo de Juárez, así como Santamaría Vergara y Darina Márquez, además, también el trío huasteco Los Hidalguenses, el Mariachi de las Estrellas y el tenor hidalguense Julio Trejo.

En tanto, el repertorio del programa estará integrado por icónicos y tradicionales temas mexicanos como “Noche en México”, “Llorona”, “Hermoso Cariño”, “El rey”, “La Bikina”, “El gusto”, “Las tres huastecas”, “Rogaciano el huapanguero”, “Serenata huasteca”, “La feria de las flores”, “México lindo y querido”, “Viva México”, “Huapango de Moncayo”, entre muchos otros.Las y los interesados en asistir al concierto “Fiesta Mexicana” aún pueden adquirir sus boletos en los puntos de venta en el Teatro Hidalgo, Bartolomé de Medina, el Centro Cultural del Ferrocarril, el Foro Cultural Efrén Rebolledo, la CANACO Servitur Pachuca y en la taquilla digital a través de la liga: https://culturahidalgo.gob.mx/compra-tus-boletos-de-fiesta-mexicana/.