Publicado el

Fortalecen trabajos de mediación lectora en bibliotecas de Hidalgo

  • Hasta el momento, la Secretaría de Cultura ha capacitado a 477 bibliotecarias y bibliotecarios
  • Buscan que las bibliotecas sean alternativas innovadoras para infancias y adolescencias

PACHUCA DE SOTO. – La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Diversidad Cultural y la Red Estatal de Bibliotecas Públicas de Hidalgo, lleva a cabo un proceso de capacitación a personal bibliotecario con el objetivo de garantizar la actualización permanente y fortalecer los trabajos de mediación lectora.

Nydia Ramos Castañeda, directora general de Diversidad Cultural, detalló que el proceso de capacitación ya fue realizado en distintos municipios del estado como Actopan, Alfajayucan, Atotonilco de Tula, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Metztitlán, Tepeji del Río, Tlaxcoapan, Tulancingo, Zacualtipán, Zapotlán y Zempoala, además de los cursos en línea.

Añadió que en total se ha capacitado a 477 bibliotecarias y bibliotecarios, y que dichos cursos corresponden a tres ejes temáticos: fomento a la lectura para cercar al público a este hábito, capacitación técnica que ofrece una perspectiva del funcionamiento de una biblioteca e inventario, así como la catalogación, automatización y descarte que corresponde a procesos cotidianos de este tipo de recintos.

En ese sentido, la secretaria de Cultura Tania Eréndira Meza Escorza continúa con la gira de trabajo para supervisión de bibliotecas y ha recorrido diversos municipios de la Huasteca, Sierra Alta, Sierra Gorda y la Sierra Otomí Tepehua donde ha enfatizado que deben ser espacios culturales dignos.

Además, Meza Escorza aseguró que buscan que las bibliotecas sean alternativas innovadoras para infancias y adolescencias, debido que el personal bibliotecario realizó un trabajo heroico al sobrevivir a la pandemia, por lo que estos espacios también pueden ser ocupados para la difusión de la oferta artística y cultural de cada región, siempre que se prioricen las funciones de las bibliotecas públicas municipales y comunitarias.

Publicado el

Participa hidalguense en Feria Internacional del Libro Altotonga

  • Se llevará a cabo el 9, 10 y 11 de junio en la Casa de Cultura de dicho municipio, perteneciente a Veracruz

PACHUCA DE SOTO. – La Secretaría de Cultura dio a conocer que el hidalguense Jorge Alberto de los Ríos participará en la Feria Internacional del Libro Altotonga (FILAL) 2023, que se llevará a cabo el 9, 10 y 11 de junio en dicho municipio veracruzano.

El hidalguense presentará su libro Estoy en ti y tú en mí el viernes 9 de junio, a las 17:30 horas, en la Casa de Cultura de Altotonga, ubicada en avenida Allende, número 7, en la colonia Centro de ese municipio.

Ríos explicó que su publicación es una recopilación de poemas y experiencias vividas, ya que en las letras ha encontrado la mejor oportunidad de compartir sus emociones.

De acuerdo con el oriundo de Pachuca de Soto, el objetivo de la FILAL 2023 es reconocer a cada estado como una entidad de cultura, por lo que esperan la asistencia de personas de todo el país.

Jorge Alberto de los Ríos López nació en Pachuca de Soto, el 15 de octubre de 1970; desarrolló un sentido de lectura y escritura desde la niñez, pero comenzó a escribir hasta 1997. En 2019, publicó su primer libro Estoy en ti y tú en mí; actualmente, prepara un poemario.

Ha participado en varios Encuentros Nacionales de Escritores y estará presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en su edición 2023.