Publicado el

Invitan a 8° Festival del Día del Bailarín “Álvaro Serrano”

  • El Ballet Folklórico del Estado de Hidalgo llevará a cabo una función de gala el próximo sábado 24 de febrero
  • Este 2024, la compañía cumple 48 años de actividades sin interrupción desde su fundación en 1976

PACHUCA DE SOTO. – El Ballet Folklórico del Estado de Hidalgo de Álvaro Serrano realizará el 8° Festival del Día del Bailarín el próximo 24 de febrero, a las 19:00 horas, en el auditorio Gota de Plata para rendir homenaje a esta expresión artística y reconocer su importancia como medio que mantiene viva la herencia cultural. 

Sandra Tovar Serrano, presidenta de la agrupación, detalló en conferencia de prensa que en esta ocasión estarán en escena más de 55 artistas, por lo que el festival proporciona una plataforma vital para bailarines locales, ya que les permite mostrar su talento y creatividad; además, al destacar la importancia de la danza folklórica, se genera conciencia sobre la necesidad de apoyar y reconocer el trabajo de bailarines y bailarinas.

“El Día del Bailarín no sólo es un evento para la comunidad local, sino también una atracción para visitantes interesados e interesadas en experimentar la riqueza cultural a través de la danza folklórica, lo que puede impulsar el turismo cultural, beneficiar a la comunidad y promover la interculturalidad”, aseguró Tovar Serrano. 

Este 2024, el Ballet cumple 48 años de actividades sin interrupción desde su fundación en 1976 a cargo de Álvaro Serrano Gutiérrez, quien llevó el folklor mexicano e hidalguense a todos los estados de la República y a otros países como: Estado Unidos, Canadá, Guatemala, Panamá, Argentina, Paraguay, Perú, Chile, Venezuela, Costa Rica, República Dominicana, Bolivia, Colombia, Polonia, Francia, España, Portugal, Escocia, Inglaterra e Italia.

Asimismo, en 2012 y 2015 llevó a cabo dos funciones de gala en el Palacio Nacional de Bellas Artes, dentro del marco «Ciclo de Danza en Palacio», lo cual convirtió a la compañía en la única hidalguense en presentarse en dicho recinto.

Finalmente, Sandra Tovar mencionó que, en el evento de este sábado 24 de febrero, el público podrá notar “la presencia escénica más vigorosa de las cuatro últimas décadas, la armonía, el color, la música, los giros, el dinamismo de los movimientos y en forma muy especial la vitalidad que imprimen las y los bailarines en cada una de las interpretaciones”.

La Función de Gala cuenta con una cuota de recuperación de 50, 80 y 100 pesos; los boletos pueden adquirirse en las instalaciones del Ballet, ubicadas en el fraccionamiento Constitución, número 101. Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al número
771 202 0317. 

Publicado el

Regalará tenor Julio Trejo serenata en concierto “Sinfonía del Corazón”

  • El evento se llevará a cabo el próximo jueves 15 de febrero, a las 19:00 horas, en el auditorio Gota de Plata
  • También contará con la participación de la soprano Gisela Machado, así como dos cantantes sorpresa

PACHUCA DE SOTO. – La Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo (OSEH) dio a conocer que el tenor Julio Trejo regalará una serenata privada a través de una rifa que se realizará en el concierto “Sinfonía del Corazón”, el próximo jueves 15 de febrero, a las 19:00 horas, en el auditorio Gota de Plata.

Además, la OSEH informó que el evento estará conformado por un programa que incluirá los temas “Amorcito corazón”, “Hermoso cariño”, “Te sigo amando”; clásicos mexicanos como “Bésame mucho”, “Eres tú”, “Si nos dejan”, “Cien años”, “Como quien pierde una estrella” y “Para toda la vida”. Además, el recorrido musical llevará a las personas asistentes a un popurrí de Agustín Lara y a una antología de Luis Miguel.

La agrupación dio a conocer que el evento está dirigido al público en general y cuenta con un donativo de 100 pesos, por lo que las y los interesados en asistir pueden adquirir sus boletos en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina y en el Centro Cultural del Ferrocarril, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, o bien, en la taquilla digital en la liga: https://cutt.ly/kwLMc5nK.

El evento contará también con la participación de Gisela Machado, soprano egresada de la Universidad de Sonora cuya especialidad es el canto operístico, actividad que ha desempeñado profesionalmente desde 2010, así como dos cantantes sorpresa.

La Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo (OSEH) fue creada con el objetivo de que pudiera incorporarse a diversas actividades cívicas y culturales, por ello, ha desempeñado de manera sobresaliente dicho papel desde su creación, en el año 2019, con diversos recitales en el territorio hidalguense.

Publicado el

Banda Sinfónica rinde homenaje a Beethoven y Ravel en inicio de temporada

  • El ciclo consta de siete conciertos gratuitos en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina y en el auditorio Gota de Plata

PACHUCA DE SOTO. – La Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo (BSEH) inauguró su Primera Temporada 2024 con un concierto dedicado a las obras de Ludwig Van Beethoven y Maurice Ravel en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina. 

Con lleno total en su recinto oficial, la agrupación más longeva de Hidalgo comenzó con la “Obertura Egmont” de Beethoven, pieza compuesta en 1810 inspirada en la tragedia del escritor Johann Wolfgang Von Goethe

El programa continuó con “Bolero”, del francés Maurice Ravel, dedicado a la bailarina rusa Ida Rubinstein y culminó con la “Quinta Sinfonía”, nuevamente de Beethoven. Luego del intermedio, el concierto continuó con los temas del alemán I. Allegro con brío, II. Andante con moto, III. Allegro. Scherzo y IV. Allegro.

La Primera Temporada 2024 de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo está compuesta por siete conciertos que iniciaron este 8 de febrero y continuarán el 22 de este mes, 14 de marzo, el 25 de abril en el auditorio Gota de Plata, que además será para conmemorar su 123° Aniversario. Además, el 23 de mayo también en Gota de Plata, para cerrar el 13 de junio y 11 de julio en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina.

La entrada es gratuita, por lo que el público interesado puede adquirir sus entradas en dicho recinto, ubicado en Plaza Juárez; en el Centro Cultural del Ferrocarril, en calle Ignacio Mejía, sin número, colonia Morelos, o bien en la taquilla digital en la liga: https://cutt.ly/KwZGgnKb.

La historia de la BSEH comenzó en 1901 con el nombre Banda de Rurales, la cual fue formada con la finalidad de acrecentar la cultura musical de la población. Su primer director fue el músico Candelario Rivas, reconocido por sus composiciones “Risas y fuego”, “Fantasía heroica” y el “Himno a Hidalgo”; actualmente, es dirigida por el maestro Héctor Javier Reyes Bonilla.

Publicado el

Conmemoran en Huichapan 159 aniversario de Abundio Martínez

  • La jornada cultural en la región culminará con un concierto gratuito de guitarra clásica, el miércoles 28 de febrero

HUICHAPAN. – Para conmemorar el 159 Aniversario del natalicio del compositor Abundio Martínez, el Museo de Arqueología e Historia de Huichapan contará con una jornada cultural en diversos recintos de la región que culminará con un concierto, el miércoles 28 de febrero. 

La Red Estatal de Museos dio a conocer que en el mencionado recinto ofrecen el servicio de visitas guiadas, en específico a la Sala 4, dedicada al originario de Huichapan, de martes a sábado, de 10:00 a 17:00 horas.

Asimismo, será impartido un taller de pintura a través de la iniciativa “El museo va a tu escuela” que tendrá como objetivo realizar un mural colectivo con infancias de la localidad San Miguel Caltepantla, del municipio de Tecozautla. 

Finalmente, el concierto de guitarra clásica estará a cargo del músico Luis Hugo Reynoso y se llevará a cabo de forma gratuita en el auditorio Abundio Martínez del Instituto Huichapense de Cultura, el miércoles 28 de febrero, a las 10:00 horas. 

Abundio Martínez nació en Huichapan el 8 de febrero de 1865; su padre fue carpintero y director de la Banda de Música, quien le enseñó a manejar la garlopa, la sierra y el cepillo, así como a tocar la trompeta, el violín y el tambor.

La familia se trasladó a la Ciudad de México donde comenzó la carrera del compositor, la cual se consolidó a finales del siglo XIX y principios del XX. Es autor de valses, polcas, chotises, danzas y pasodobles, entre otras formas musicales; fue clarinetista de la Banda de Zapadores bajo la dirección de Miguel Ríos Toledano, ya que además de componer, también era multiinstrumentista.

Murió el 27 de abril de 1914 víctima de la tuberculosis. Sus obras más conocidas son el famoso pasodoble «Hidalguense», compuesto para el primer aniversario de la Sociedad Recreativa Hidalguense y el vals «Arpa de Oro», dedicada al presidente Porfirio Díaz.

Publicado el

Llegan filmes de Cineteca Nacional a Centros Culturales Regionales

  • Las proyecciones se llevarán a cabo el próximo 8 de febrero y la entrada será gratuita
  • El ciclo de películas mexicanas contará con títulos como La pasión según Berenice (1975) y El castillo de la pureza (1976)

PACHUCA DE SOTO. – La Secretaría de Cultura dio a conocer que, a través del Circuito Cineteca, diversas proyecciones mexicanas llegarán de forma gratuita a los ocho Centros Culturales Regionales del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), el 8 de febrero.

La selección fílmica estará disponible en los municipios de Emiliano Zapata, Ixmiquilpan, Huejutla de Reyes, Huichapan, Mineral del Monte, Tepeapulco, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán, además de Pachuca, en el Centro de las Artes de Hidalgo.

El ciclo contará con filmes como El Principio (1972), de Gonzalo Martínez Ortega; La pasión según Berenice (1975), de Jaime Humberto Hermosillo y El castillo de la pureza (1976), de Arturo Ripstein, por mencionar sólo algunas.

La dependencia estatal informó que estas obras son pieza clave en la iconografía nacional y vislumbran, a su manera, las vicisitudes por las cuales atravesaba nuestra sociedad en una época de cambio y revolución mundial.

De esta manera, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, mediante la Cineteca Nacional, refuerza su trabajo por la preservación de la memoria fílmica del país, impulso tanto a la descentralización de la oferta cultural, como a la promoción de una cultura cinematográfica integral y de calidad dentro y fuera de la Ciudad de México.

El Circuito Cineteca es un proyecto que busca apoyar con diversos programas y ciclos a distintos espacios del país como universidades, cineclubes, museos, centros culturales y todos aquellos que estén interesados en apreciar el cine de calidad a través de la exhibición.

Por su parte, la Secretaría de Cultura estatal informó que la cartelera con las fechas y sedes de las proyecciones podrá consultarse en sus páginas oficiales, en Cecultah, Centro de las Artes y en los sitios de los ocho Centros Culturales Regionales.

Publicado el

Inicia Banda Sinfónica Primera Temporada de Conciertos 2024

  • Las presentaciones se llevarán a cabo el 8 y 22 de febrero, 23 de mayo, 13 de junio y 11 de julio en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, a las 19:00 horas

PACHUCA DE SOTO. – Este 8 de febrero, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo (BSEH), dirigida por Héctor Javier Reyes Bonilla, iniciará su Primera Temporada de Conciertos 2024, en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, a las 19:00 horas, la cual será gratuita para la población en general. 

Reyes Bonilla detalló que las siguientes presentaciones se llevarán a cabo el 22 de febrero, 23 de mayo, 13 de junio y 11 de julio en el mismo recinto; además, reveló que el programa que interpretarán durante esta temporada incluye obras de compositores como Ludwig Van Beethoven, Wilhelm Richard Wagner y Giuseppe Verdi, por mencionar algunos. 

Las y los interesados en asistir a dichos conciertos podrán obtener sus boletos de cortesía en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, ubicado en Plaza Juárez; en el Centro Cultural del Ferrocarril, en calle Ignacio Mejía, sin número, colonia Morelos, o bien en la taquilla digital en la liga: https://cutt.ly/KwZGgnKb.

El pasado 20 de enero, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo cumplió 123 años, con lo que se convirtió en el grupo cultural representativo más longevo en la entidad. Su historia comenzó en 1901, con el nombre Banda de Rurales, la cual fue formada con la finalidad de acrecentar la cultura musical de la población.

Su primer director fue el músico Candelario Rivas, reconocido por sus composiciones “Risas y fuego”, “Fantasía heroica” y el “Himno a Hidalgo”. Durante su trayectoria, la banda ha incorporado a su repertorio géneros como jazz y tango, así como folclor nacional y extranjero, música de películas y composiciones contemporáneas. Además, ha compartido escenario con destacados artistas como Susana Harp, Fernando de la Mora y Susana Zabaleta, por mencionar algunos.

Publicado el

Amplía Centro de las Artes oferta académica con nuevos talleres especializados

  • Se trata de teatro cabaret, teatro en espacios públicos, danza urbana (hip-hop), introducción a la danza, animación de títeres y bordado del Valle del Mezquital

PACHUCA DE SOTO. – Para el ciclo febrero-junio 2024, el Centro de las Artes de Hidalgo (CAH) amplía su oferta académica y ofrecerá cuatro nuevos talleres artísticos libres y especializados: teatro cabaret, teatro en espacios públicos, danza urbana (hip-hop), introducción a la danza, animación de títeres y bordado del Valle del Mezquital. 

A dichas actividades podrán ingresar personas mayores de 4 años, según el taller a elegir, por lo que el registro debe realizarse en línea en la liga https://forms.gle/jxQNDxwBzZpHh2eR6 o en las instalaciones del Centro de las Artes en la plaza Bartolomé de Medina, en el Ex Convento de San Francisco; mayores informes en el teléfono 771 714 25 08.

Además, la Secretaría de Cultura, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), dio a conocer que la población interesada tendrá oportunidad de participar en las áreas de artes visuales, danza, música, teatro y literatura.

Recientemente, la dependencia estatal informó que para el ciclo febrero-junio serán impartidas 133 actividades de artes visuales, danza, música, teatro y literatura en Emiliano Zapata, Huejutla de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan, Pachuca de Soto, Real del Monte, Tepeapulco, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán, las cuales brindarán atención a infancias, adolescencias, juventudes y personas adultas mayores. 

Las convocatorias continúan disponibles en las páginas web culturahidalgo.gob.mx y en las oficiales de Facebook de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes y Centro de las Artes de Hidalgo.

Publicado el

Orquesta celebrará el amor y la amistad con “Sinfonía del Corazón”

  • El concierto se llevará a cabo el próximo jueves 15 de febrero, a las 19:00 horas, en el auditorio Gota de Plata
  • La OSEH interpretará temas de Agustín Lara, Juan Gabriel, José José, Pepe Aguilar y Luis Miguel, por mencionar algunos

PACHUCA DE SOTO. – Para celebrar el Día del Amor y la Amistad, la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo (OSEH) realizará el concierto “Sinfonía del Corazón” el próximo jueves 15 de febrero, a las 19:00 horas, en el auditorio Gota de Plata. 

La agrupación dio a conocer que el evento está dirigido al público en general y cuenta con un donativo de 100 pesos, por lo que las y los interesados en asistir puede adquirir sus boletos en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina y en el Centro Cultural del Ferrocarril, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, o bien, en la taquilla digital en la liga: https://cutt.ly/kwLMc5nK.

El director de la OSEH, Héctor Javier Reyes Bonilla, detalló que esta ocasión interpretarán temas inspirados en composiciones de reconocidos cantantes como Agustín Lara, Juan Gabriel, José José, Pepe Aguilar y Luis Miguel, por mencionar algunos.

Añadió que las y los asistentes podrán deleitarse con las interpretaciones de Gisela Machado, soprano egresada de la Universidad de Sonora cuya especialidad es el canto operístico, actividad que ha desempeñado profesionalmente desde 2010.

Asimismo, el evento contará con la participación del tenor Julio Trejo, cuya versatilidad lo ha llevado a incursionar en géneros tan variados como el ranchero, el bel–canto y la ópera pop. 

Reyes Bonilla, cuya trayectoria lo ha llevado a la creación de diversas orquestas juveniles y a encabezar encuentros regionales y nacionales, también reveló que en el concierto habrá dos cantantes sorpresa, por lo que invitó a la población a celebrar esta fecha con la agrupación. 

La Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo (OSEH) fue creada con el objetivo de que pudiera incorporarse a diversas actividades cívicas y culturales, por ello, ha desempeñado de manera sobresaliente dicho papel desde su creación, en el año 2019, con diversos recitales en el territorio hidalguense.

Publicado el

Arte Sacro

La historiadora Haydee Flores Ortiz, adscrita a la Dirección General de Patrimonio Cultural, nos cuenta sobre la riqueza patrimonial de Hidalgo, en específico de los bienes históricos que están dentro de los inmuebles religiosos, conocido como Arte Sacro, el cual se compone de producciones y obras artísticas que tienen como fin rendir culto a lo sagrado o divino, pueden ser pinturas, esculturas u objetos ornamentales. Algunas de estas actividades son parte de la actualización del Catálogo de Bienes Patrimoniales del estado, lo que resulta fundamental, ya que los objetos o imágenes de devoción y culto generan historias y vínculos con las comunidades por su valor e identidad. 

Ver video: https://drive.google.com/file/d/1sgeAaSDeSaJPrAm7Bqrx64rQFJjozu4c/view?usp=sharing

Publicado el

Centro de las Artes de Hidalgo abre convocatoria para 133 talleres artísticos

  • Serán impartidos del 19 de febrero al 22 de junio en el dicho recinto y en los ocho Centros Culturales Regionales
  • La oferta académica está compuesta por las áreas de artes visuales, danza, música, teatro y literatura

PACHUCA DE SOTO. – La Secretaría de Cultura, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, dio a conocer la oferta educativa de los talleres artísticos y especializados, que serán impartidos del 19 de febrero al 22 de junio en el Centro de las Artes de Hidalgo y en los ocho Centros Culturales Regionales.

Se trata de un total de 133 actividades de artes visuales, danza, música, teatro y literatura, que serán realizadas en Emiliano Zapata, Huejutla de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan, Pachuca de Soto, Real del Monte, Tepeapulco, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán, las cuales brindarán atención a infancias, adolescencias, juventudes y personas adultas mayores.

Lo anterior, dará continuidad al Sistema Escolarizado del Centro de las Artes de Hidalgo y a dos escuelas de educación artística asociadas al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en los municipios de Ixmiquilpan e Zimapán.

El área de artes visuales cuenta con una oferta académica en creatividad inicial, creatividad infantil, laboratorio de artes visuales para adolescentes, dibujo y técnicas de representación, cerámica, acuarela, fotografía digital, dibujo y pintura, bordados del Valle del Mezquital y taller de grabado.

Danza ofrece los talleres artísticos libres de movimiento para las infancias, introducción a la danza, clásica, contemporánea y folclórica; bailes de salón, danzas del Medio Oriente, ballet para adultos y danza urbana – hip hop. 

Para las y los interesados en la música habrá estimulación musical, violín, viola, flauta transversal, oboe, trompeta, corno francés, clarinete, saxofón, piano, guitarra popular y clásica; bajo eléctrico, guitarra eléctrica, orquesta de guitarras, violoncello, música tradicional huasteca, contrabajo, trombón, tuba, canto popular, académico, técnica de canto grupal, batería, bajo eléctrico y guitarra eléctrica para jazz. 

Sobre teatro, niñas y niños de 6 a 10 años podrán inscribirse al laboratorio lúdico de creación escénica, también se oferta el teatro para adolescentes, danza aérea, teatro musical, puesta en escena, trashumancia y teatro callejero. Finalmente, en literatura la oferta académica consiste en un taller de poesía y otro especializado de narrativa.

La convocatoria ya está disponible en las páginas web https://culturahidalgo.gob.mx/centro-de-las-artes-de-hidalgo/ y en las oficiales de Facebook de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes y Centro de las Artes de Hidalgo.