
Autor: culturahidalgo
Un concierto que inspira: De Musas a Creadoras

Artistas hidalguenses comparten su arte para visibilizar el impacto femenino.
Este lunes 25 de noviembre, el arte y la música se reunirán en el Auditorio Ramón Noble del Centro Cultural del Ferrocarril para disfrutar del concierto De Musas a Creadoras, en su tercera edición. La cita es a las 17:00 horas, con entrada libre para quienes deseen ser parte de esta experiencia única.
El evento se enmarca en la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra Niñas, Adolescentes y Mujeres, y destaca como un homenaje a la creación e inspiración de las mujeres en el arte y la cultura.
Por tercer año consecutivo, este proyecto busca resaltar el talento de compositoras y ejecutantes que residen, trabajan o estudian en el Estado de Hidalgo.
Aquí, las artistas no solo comparten su obra, sino también el proceso creativo que hay detrás, con el objetivo de visibilizar el impacto y la esencia femenina en el arte.
Este espacio se consolida como una plataforma para que portadoras de la cultura aprendan, conecten y materialicen sus ideas artísticas.
De Musas a Creadoras también se convierte en una oportunidad invaluable para las músicas que comienzan su camino en el mundo artístico.
A través de obras inéditas y ensambles formados específicamente para el evento, cada edición asegura la inclusión de nuevas artistas, fomentando el trabajo en equipo y el estreno de piezas frescas y auténticas.
Muchas de las obras presentadas llevan como temática la visión femenina, reflejada en emociones, inspiraciones y gestos.
Te invitamos a ser parte de esta celebración de arte y talento femenino. A las 17:00 horas en el Auditorio Ramón Noble, vive una tarde llena de emociones y creatividad. No te lo pierdas.
Cartelera semanal cultural del 25 de noviembre al 01 de diciembre






Ven y vive la magia cultural en Villa de Tezontepec

Disfruta del arte y la cultura hidalguense en un evento para todas las familias
La Secretaría de Cultura de Hidalgo y el Ayuntamiento de Villa de Tezontepec te invitan a disfrutar de la Jornada Regional de Movilidad Artística, que tendrá lugar este domingo 24 de noviembre en la Plaza Principal.
La cita es desde el mediodía y te aseguramos una jornada llena de talento, diversión y orgullo hidalguense.
Iniciaremos con los vibrantes sonidos huastecos de Mario Domínguez Ruiz, y después daremos paso a un acto inaugural que marcará el arranque oficial de este gran día.
Más tarde, los pequeños y no tan pequeños podrán disfrutar de cuentos y juegos narrados por Romer Enrique Peña Rodríguez, una experiencia llena de imaginación.
Por la tarde, el teatro toma el escenario con la obra “Semillitas” de Alan Victoria Lara, seguida por las cálidas notas de la música regional interpretadas por Maya Solís.
Y para cerrar con broche de oro, no te puedes perder la presentación de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, que llenará la plaza de energía y tradición.
Este evento forma parte del Programa Apoyos Solidarios para la Movilidad Artística 2024, una iniciativa que busca llevar la cultura a todos los rincones del estado, fomentando la convivencia y el disfrute de nuestras tradiciones.No faltes. La entrada es gratuita, y las puertas están abiertas para todos.





Festival del Pulque Ocampo: Tradición y sabor en Atotonilco de Tula

Pulque, bebidas artesanales, comida tradicional de la región, música, arte, talleres y actividades culturales en un solo lugar.
El próximo sábado 23 y domingo 24 de noviembre tendrá lugar el Festival del Pulque Ocampo, una celebración donde, además de las más de 100 variedades de curados, los visitantes podrán disfrutar de aproximadamente 50 actividades que se realizarán de manera simultánea.
Desde hace 17 años, en la comunidad de Ocampo, Atotonilco de Tula, a través de este festival, se rinde homenaje a esta bebida milenaria. Anualmente, se han reunido más de 50 expositores de pulque del centro de México.
En el escenario principal se presentará un gran elenco, por lo que habrá oportunidad de presenciar una amplia diversidad de expresiones artísticas, como danza, teatro y música de diferentes géneros, que van desde la tradicional música huasteca, cumbia, norteña, así como géneros alternativos como ska y otros ritmos fusión.
Además, se realizará el torneo regional de rayuela, donde los mejores jugadores, en solitario, parejas o equipos, se disputarán el trofeo por el primer lugar.
Con el objetivo de difundir la gran riqueza biocultural que representa el agave pulquero, y después de una reflexión colectiva en torno a la importancia del festival en la región, el comité organizador definió por primera vez un eje temático: “Maguey, símbolo de la esperanza”.
Esto, con la finalidad de asumir el compromiso de generar conciencia socioecológica, a partir de lo que representa el maguey, en su diversidad de beneficios biológicos y culturales.
La situación de emergencia sanitaria y ambiental en la zona sur del Valle del Mezquital amenaza el patrimonio biocultural y la forma de vida comunitaria ancestral tradicional.
Es por ello que este año se impartirán diversos talleres y conferencias, además de la presentación de obras de teatro, con una propuesta comunitaria de restauración, tomando en cuenta que “el maguey es alimento y casa”.
En esta edición nos acompañarán más de 50 productores de pulque y exponentes de la gastronomía tradicional, más de 60 artesanos, jugadores de rayuela, talleristas, conferencistas y artistas, que le darán color al Festival Pulquero más importante del país.
Se puede llegar en auto, desde Pachuca, por la autopista Arco Norte hacia Querétaro. Hay que tomar la salida de Apaxco, y de ahí a la derecha en dirección al Refugio para llegar a Atotonilco; de ese punto, la comunidad de Ocampo queda a cinco minutos.
En transporte público, se puede tomar, en la central de autobuses el camión a Tlaxcoapan de la línea AVM, hacer la bajada en el Centro y tomar un micro a Atotonilco. Una vez ahí, atrás de la iglesia hay que abordar una combi a Ocampo.
O bien, se puede tomar un autobús hacia Tula en la línea Ovnibus, pedir la bajada en Atitalaquia, ahí tomar una micro a Atotonilco y tomar la combi a Ocampo que sale detrás de la iglesia.
Mediante el enlace https://maps.app.goo.gl/WhMCqC35mcMqeXMB6 es posible acceder a indicaciones precisas para llegar.
Para más información, están disponibles las redes sociales del Festival del Pulque Ocampo: Facebook: Festival del Pulque Ocampo, Instagram: @festivaldelpulqueocampo, y TikTok: @festivaldelpulqueocampo








Cartelera semanal cultural del 18 al 24 de noviembre





Festival EuroJazz se presentará en Hidalgo por primera vez

- Artistas internacionales de Finlandia, Suecia y Francia, ofrecerán presentaciones gratuitas en el teatro San Francisco los próximos 8, 14 y 15 de noviembre.
PACHUCA DE SOTO. –. Con tres presentaciones de lujo, el Festival EuroJazz sale por primera vez de la Ciudad de México y se presentará en un escenario hidalguense, convirtiendo a la entidad en la primera en recibir uno de los encuentros musicales más importantes a nivel internacional.
Los próximos 8, 14 y 15 de noviembre, el Teatro San Francisco, será el espacio donde se presentará lo último en las propuestas musicales vanguardistas del género jazz europeo, como una oportunidad sin precedentes para los amantes del género.
El evento, que forma parte de las celebraciones por los 30 años del Centro Nacional de las Artes (Cenart), contará con la participación de destacados músicos como Hanna Hiipakka Malinen de Finlandia, junto a Marcus «Uldrik» Aulis Castellanos y José Luis Castellanos, quienes abrirán el festival el viernes 8 de noviembre a las 18:00 horas.
Edda Magnason de Suecia, reconocida por su versatilidad musical y presencia en el escenario, se presentará el jueves 14 de noviembre a las 18:00 horas.
Mientras que Adrian Chaillou Organ Trio de Francia, una agrupación que fusiona los sonidos del órgano con el estilo característico del jazz europeo, cerrarán el festival el viernes 15 de noviembre a las 18:00 horas.
Este encuentro, forma parte de una estrategia que combina la presentación de eventos con alta calidad artística, con una descentralización de la cultura, permitiendo que presentaciones de prestigio internacional lleguen a un grupo cada vez más amplio de audiencias, esta vez, fuera de la capital del país.
La Secretaría de Cultura de Hidalgo invita a toda la comunidad a sumarse a esta histórica celebración y a disfrutar de una experiencia única, para más información y detalles sobre los artistas y el festival, consulta las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Hidalgo y del Cenart.



Cartelera semanal cultural del 11 al 17 de noviembre
Festival EuroJazz se presentará en Hidalgo por primera vez

- Artistas internacionales de Finlandia, Suecia y Francia, ofrecerán presentaciones gratuitas en el teatro San Francisco los próximos 8, 14 y 15 de noviembre.
PACHUCA DE SOTO. –. Con tres presentaciones de lujo, el Festival EuroJazz sale por primera vez de la Ciudad de México y se presentará en un escenario hidalguense, convirtiendo a la entidad en la primera en recibir a uno de los encuentros musicales más importantes a nivel internacional.
Los próximos 8, 14 y 15 de noviembre, el Teatro San Francisco, será el espacio donde se presentará lo último en las propuestas musicales vanguardistas del género jazz europeo, como una oportunidad sin precedentes para los amantes del género.
El evento, que forma parte de las celebraciones por los 30 años del Centro Nacional de las Artes (Cenart), contará con la participación de destacados músicos como Hanna Hiipakka Malinen de Finlandia, junto a Marcus «Uldrik» Aulis Castellanos y José Luis Castellanos, quienes abrirán el festival el viernes 8 de noviembre a las 18:00 horas.
Edda Magnason de Suecia, reconocida por su versatilidad musical y presencia en el escenario, se presentará el jueves 14 de noviembre a las 18:00 horas.
Mientras que Adrian Chaillou Organ Trio de Francia, una agrupación que fusiona los sonidos del órgano con el estilo característico del jazz europeo, cerrarán el festival el viernes 15 de noviembre a las 18:00 horas.
Este encuentro, forma parte de una estrategia que combina la presentación de eventos con alta calidad artística, con una descentralización de la cultura, permitiendo que presentaciones de prestigio internacional lleguen a un grupo cada vez más amplio de audiencias, esta vez, fuera de la capital del país.
La Secretaría de Cultura de Hidalgo invita a toda la comunidad a sumarse a esta histórica celebración y a disfrutar de una experiencia única, para más información y detalles sobre los artistas y el festival, consulta las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Hidalgo y del Cenart.


