
Dra. Tania Eréndira Meza Escorza
Secretaria de Cultura
27 años como activista y académica en la defensa y promoción de los derechos humanos, producto de los cuales ha ganado los siguientes
Premios
- 2021. Galardón al mérito ciudadano del Congreso Nacional de Derechos Humanos y Juicios Orales.
- 2019. Premio a la Mujer del Año otorgado por el empresariado femenino hidalguense.
- 2018. Medalla al Mérito en la Promoción y Defensa de los DDHH, otorgado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo.
- 2017. Premio al Mérito Periodístico con perspectiva de Género, otorgado por el Senado de la República.
- 2017. Premio al Mérito Ciudadano por labor social «Gaviota Internacional» otorgado por el sector empresarial cooperativista latinoamericano.
- 2014. Premio Nacional de Investigación Académica FIMPES.
- 2010. Mención honorífica del Premio Nacional de Periodismo contra la Discriminación, otorgado por el Alto Comisionado de ONU México.
- 2006. Premio por investigación biográfica de Mujeres DEMAC.
Educación
Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México (2004-2008)
Titulada con número de Cédula Doctoral 6081816
Maestría en Comunicación con L. de I. en lgualdad de Género
Universidad Nacional Autónoma de México (2000-2002)
Titulada con número de Cédula de Maestría: 3971657
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Universidad Nacional Autónoma de México (1992-1996)
Titulada con número de Cédula Profesional: 3238697
Resumen de trayectoria laboral
Presidenta del Concejo Municipal Interino de Pachuca, de septiembre a diciembre de 2020
- Con funciones de Presidenta Municipal Interina de Pachuca de Soto, Hgo., designada por el Congreso del Estado de Hidalgo.
- Principal resultado: Transversalizar los derechos humanos en la política pública municipal en sólo 100 días.
Desarrolladora de Políticas Públicas enfocadas en Derechos Humanos, de enero 2008 a agosto de 2018
- Diseño e implementación de políticas públicas, bandos y reglamentos, presupuestos públicos, campañas de difusión y capacitación de personal con perspectiva de derechos humanos en administraciones públicas estatales y municipales.
Promotora y capacitadora en Derechos Humanos, de mayo de 1995 a octubre de 2021
- Capacitación en Derechos Humanos a grupos del sector público, privado y social.
Catedrática sobre temas sociales en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Lasalle Pachuca y el Instituto Tecnológico Latinoamericano.
Periodista y columnista sobre temas de Derechos Humanos en medios estatales y nacionales.
Presidenta de «Tecnología de Información y Comunicación Ciudadana AC» organización de la sociedad civil sobre promoción de los DDHH.
Autora y coautora de seis libros sobre Derechos