
En el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo se han organizado una serie de actividades para difundir, reflexionar y disfrutar de expresiones culturales y artísticas que dan cuenta de diálogos interculturales.
En el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, el próximo 23 de mayo da inicio el taller Escrituras vivas, que se propone como un espacio en el que se pueda repensar la memoria y la historia a partir de las vivencias y escrituras de la ciudad.
Actividad sin costo, con registro previo en:

Este 24 de mayo te invitamos a charla La imagen de la mujer a través de los artistas viajeros, donde se abordará la visión que los artistas viajeros del siglo XIX generaron sobre la mujer en México, presenta Mayra Mendoza.

Como parte de las actividades en el marco de la Jornada del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, se presenta el libro El puerto en la vida de Veracruz. Una historia compartida del maestro Porfirio Castro, que reúne distintas voces de especialistas y escritores sobre el devenir de la ciudad portuaria. Presenta Pablo Mayans y el autor. Te esperamos.

El próximo 26 de mayo Variación 3 presenta un concierto que hace un recorrido por distintos ritmos y géneros musicales que muestran la diversidad y mestizajes sonoros. Actividad sin costo, sin registro previo.
Cine para las diversidades

Cine para las diversidades presenta 2 producciones CCC
«Inch’ Allah» de Angélica Romanini y «Artemio» de Sandra Luz López Barroso

El próximo 26 de mayo se proyecta La revolución de los alcatraces en colaboración con el @Centro de Capacitación Cinematográfica en el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, en el @Centro Cultural Regional de Huichapan, @Centro Cultural Regional de Zacualtipán, @Centro Cultural Regional de Zimapán y el @Centro Cultural Regional del Valle del Mezquital.