Publicado el

Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina tendrá Arte en las Venas

  • Fue inaugurada la exposición de las obras de Fátima} Patchen y Edith Ruiz Patchen, compuesta por 19 piezas
  • Como parte de la iniciativa “Ver para crear” que busca generar encuentros entre la comunidad artística y la ciudadanía

PACHUCA DE SOTO. – La Secretaría de Cultura, dirigida por Tania Eréndira Meza Escorza, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), inauguró este lunes la exposición gráfica Arte en las Venas, de Fátima Patchen y Edith Ruiz Patchen, en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina.

La titular de Cultura en Hidalgo destacó la importancia de compartir conocimientos y saberes con el estado de Coahuila mediante esta muestra, debido a que Fátima Patchen es originaria de esa entidad, pero radica actualmente en Pachuca.

“La sinergia entre madre e hija quedó plasmada en esta exposición, esa es la importancia de las migraciones, es un gusto compartir conocimientos y saberes, es un placer recibir su arte”, comentó Meza Escorza en su mensaje.

Por su parte, las artistas reconocieron el trabajo de la dependencia estatal para acercar su obra a la población hidalguense, a quien invitaron a recorrerla ya que encontrarán una diversidad de temas como el cielo de Pachuca, los miedos, la libertad o la importancia de cuidar de las infancias, por mencionar sólo algunas.

Además, explicaron que se trata de una exposición muy colorida ya que “los colores tienen el poder de transformar todas nuestras emociones”, mencionó Ruiz Patchen.

Asimismo, Diana Rangel Zúñiga, directora general del Cecultah, detalló que la muestra está compuesta por 19 piezas y es parte de la iniciativa “Ver para crear” que busca generar encuentros entre la comunidad artística y la ciudadanía con el objetivo de fortalecer la oferta cultural en la entidad, así como la apropiación de la comunidad de los recintos culturales.

“Se trata de una experiencia estética que comparte un vínculo familiar, ya que las autoras son madre e hija y resaltan la composición museográfica en el camino de las artes visuales”, aseveró Rangel Zúñiga.

Fátima Patchen Salmerón es pintora con más de 30 años de experiencia en docencia en temas de arte, estudió en la Academia de Bellas Artes de San Carlos, donde estuvo bajo la dirección de los mejores maestros y maestras de arte en México; Edith Ruiz es pintora, escritora y docente de arte egresada de la Escuela de Iniciación artística del INBA, su obra ha estado en más de 27 exposiciones colectivas en la Ciudad de México y Pachuca.

Arte en las Venas estará abierta al público en general hasta el 30 de junio en el lobby del Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, de lunes a viernes de 9 a 17 horas.

Publicado el

Participa hidalguense en Feria Internacional del Libro Altotonga

  • Se llevará a cabo el 9, 10 y 11 de junio en la Casa de Cultura de dicho municipio, perteneciente a Veracruz

PACHUCA DE SOTO. – La Secretaría de Cultura dio a conocer que el hidalguense Jorge Alberto de los Ríos participará en la Feria Internacional del Libro Altotonga (FILAL) 2023, que se llevará a cabo el 9, 10 y 11 de junio en dicho municipio veracruzano.

El hidalguense presentará su libro Estoy en ti y tú en mí el viernes 9 de junio, a las 17:30 horas, en la Casa de Cultura de Altotonga, ubicada en avenida Allende, número 7, en la colonia Centro de ese municipio.

Ríos explicó que su publicación es una recopilación de poemas y experiencias vividas, ya que en las letras ha encontrado la mejor oportunidad de compartir sus emociones.

De acuerdo con el oriundo de Pachuca de Soto, el objetivo de la FILAL 2023 es reconocer a cada estado como una entidad de cultura, por lo que esperan la asistencia de personas de todo el país.

Jorge Alberto de los Ríos López nació en Pachuca de Soto, el 15 de octubre de 1970; desarrolló un sentido de lectura y escritura desde la niñez, pero comenzó a escribir hasta 1997. En 2019, publicó su primer libro Estoy en ti y tú en mí; actualmente, prepara un poemario.

Ha participado en varios Encuentros Nacionales de Escritores y estará presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en su edición 2023.

Publicado el

Refrenda Menchaca Salazar compromiso con la cultura hidalguense

  • El mandatario hidalguense recordó que su administración trabaja para resarcir la deuda que se tiene con la cultura

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, realizó una visita sorpresa por las instalaciones de la Secretaría de Cultura, desde donde recordó que su gobierno tiene el firme compromiso de impulsar expresiones artísticas provenientes de todos los sectores.

“Hidalgo debe sentirse muy orgulloso de su cultura y tradición, seguimos trabajando muy fuerte para conservar el arte de cada región. Aquí hay dignidad y valor, mi reconocimiento a quienes a través de la cultura impulsan el estado que queremos”, subrayó.

Acompañado por la secretaria de Cultura, Tania Meza Escorza, Menchaca Salazar recordó que el gobierno de Hidalgo trabaja para saldar las cuentas pendientes con la cultura, pues a pesar de contar con una amplia diversidad de expresiones artísticas, este rubro fue abandonado por administraciones anteriores.

Ante este escenario, el titular del Ejecutivo estatal puntualizó que la Secretaría de Cultura de la entidad mantiene una estrecha relación de cooperación con la federación y los municipios, a fin de impulsar la cultura y tradición característica de cada región.

Al respecto, Tania Meza explicó que para lograr este objetivo, en el Centro Cultural del Ferrocarril se lleva a cabo el encuentro “Municipios hermanos”, iniciativa que pretende acercar la oferta cultural de cada alcaldía a la ciudad de Pachuca, y que actualmente cuenta con la participación de Mixquiahuala, Tezontepec de Aldama y Actopan.

Además, de lunes a viernes se encuentra disponible la exposición de ferrocarriles, en un horario de atención de 9:00 a 16:00 horas. Asimismo, en el Centro de Cultura Digital se habilitaron consolas de audio, video y una impresora 3D para uso de artistas visuales y población en general.

Durante esta visita, el mandatario estatal exhortó a las y los trabajadores a seguir fortaleciendo los mecanismos que acercan la cultura a todos los rincones del estado, no sólo como una cuestión de esparcimiento, sino como una herramienta que afiance la transformación en Hidalgo.