Publicado el

Concierto y charla conmemoran 156 años del estado de Hidalgo

Dos eventos culturales gratuitos en el Teatro Guillermo Romo de Vivar

Este jueves 16 de enero, a las 17:00 horas, el Teatro Guillermo Romo de Vivar será el escenario de una jornada artística que conmemora el 156 aniversario de la creación del estado de Hidalgo.

Con entrada libre, esta celebración busca fortalecer la identidad histórica y cultural de la entidad a través de dos actividades que conectan pasado y presente.

En primer lugar, la charla “Juárez y el estado de Hidalgo, su presencia a través de sus monumentos”, a cargo de José Vergara Vergara, brindará una reflexión sobre el impacto del Benemérito de las Américas en la región.

A través de sus monumentos, los asistentes podrán explorar cómo su legado sigue vivo en la memoria histórica del estado.

Posteriormente, el concierto “Guitarra Hidalguense”, interpretado por la Orquesta de Guitarras Pedro Barrera, ofrecerá una experiencia sonora que combina tradición y modernidad.

Este ensamble de talentos locales resaltará la riqueza musical de Hidalgo, llevando al público por un recorrido a través de las notas de su historia.

Ambas actividades no solo rinden homenaje al pasado, sino que también buscan unir a la comunidad en un espacio de reflexión, aprendizaje y disfrute cultural.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de Hidalgo con la promoción de la cultura, el arte y el patrimonio histórico como herramientas para fortalecer el tejido social.

El 156 aniversario de Hidalgo es un recordatorio de la riqueza cultural e histórica que define nuestra identidad.

Con acciones como esta, el gobierno estatal reafirma su visión de construir un entorno más justo, inclusivo y enriquecedor para todas y todos.

Publicado el

Navidad en el Ferro 2024 te espera con lo mejor de la gastronomía y artesanías

  • La venta reúne una variada oferta de dulces, conservas, bordados, artículos de madera de diversos municipios.

Hace una semana comenzaron las actividades decembrinas en el Centro Cultural del Ferrocarril, y este fin de semana la celebración continúa con una amplia oferta de cultura, tradiciones y gastronomía. 

Desde las 4:00 p.m. el viernes y a partir de la 1:00 p.m. el sábado y domingo, las y los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de productos artesanales y gastronómicos provenientes de municipios como Actopan, El Cardonal, Tenango de Doria, Tizayuca, Pachuca, Acaxochitlán e Ixmiquilpan.

Este espacio se ha convertido en el corazón de las festividades navideñas en Pachuca, ofreciendo un punto de encuentro para disfrutar del arte y las tradiciones en un ambiente familiar.

En el área gastronómica, podrás encontrar conservas, mermeladas, rompope y café, además de dulces y quesos artesanales. Si buscas algo especial para estas fechas, destacan artículos de madera, botitas navideñas para colorear, bordados de Tenangos y productos herbolarios únicos. 

También habrá artesanías elaboradas con fibras naturales como ixtle, lechuguilla y lana, mezclando tradición con toques modernos en creaciones como gorros, guantes y bolsas tejidas.

Pero eso no es todo, Navidad en el Ferro es también una invitación a disfrutar de la riqueza cultural hidalguense con un programa artístico diseñado para toda la familia. 

El viernes podrás disfrutar de pastorelas, música regional y un cierre espectacular con un ensamble musical. El sábado habrá talleres, cuenta cuentos y conciertos. 

Finalmente, el domingo, se presentarán obras teatrales, villancicos y el talento de reconocidos ensambles de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo.

Además de los espectáculos, el espacio contará con un mercado artesanal que incluye bisutería fina, sombreros, artículos navideños y medicinas tradicionales, entre muchos otros productos, ideales para regalar en esta temporada o simplemente para llevar un pedacito de Hidalgo a casa.

La Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo te invita a no perderte esta celebración que combina arte, sabor y tradición en un mismo espacio. 

¡Te esperamos del 13 al 15 de diciembre en el Centro Cultural del Ferrocarril! ¡La entrada es gratuita!

Publicado el

Concluye la reunión nacional de Cultura 2024 en Aguascalientes

  • Fueron atendidos más de 700 temas culturales y se llegó a 247 acuerdosi 

El pasado martes 10 de diciembre, la Reunión Nacional de Cultura (RNC) 2024 cerró sus actividades en el Museo Espacio de Aguascalientes, consolidándose como un encuentro clave para la integración, análisis y evaluación de las políticas públicas en materia de acceso y disfrute de bienes culturales en México.

Con la participación de titulares y representantes de instituciones culturales de las 32 entidades federativas, la reunión marcó un importante avance en la coordinación nacional para la promoción de los derechos culturales.

Durante el acto de clausura, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, reafirmó su compromiso con un ejercicio continuo de escucha y acompañamiento con los estados.

En tanto que la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova destacó los logros alcanzados en las mesas de trabajo y las reuniones bilaterales, que dieron lugar a 700 temas abordados y 247 acuerdos.

Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura de Hidalgo, participó en mesas bilaterales como los Sistemas de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, el Instituto Mexicano de Cinematografía y la Coordinación del Sistema Nacional de Fomento Musical.

En una segunda ronda, la delegación hidalguense colaboró en mesas relacionadas con la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, el Centro Nacional de las Artes, el Complejo Cultural Los Pinos y Bosque de Chapultepec y el Centro de Capacitación Cinematográfica.

Así mismo, estuvo presente en la exposición “El Gigante de México”, con obras de los artistas hidalguenses Leo Acosta y Jorge González, que permanecerán como parte de esta muestra colectiva nacional.

Entre las actividades que cerraron esta edición, se inauguró en la sala 1 del Museo Espacio la exposición “México profundo. Herencias y futuros del arte mexicano”, con 40 obras provenientes de 20 estados, mostrando la diversidad y riqueza del arte visual en el país.

La Reunión Nacional de Cultura 2024 concluyó con un balance positivo y abrió nuevas oportunidades para fortalecer la promoción del arte y la cultura en todo el territorio nacional.