
Links de interés:
- Controlaría PROFEST: https://www.gob.mx/cultura
- Registro: Formulario de registro
Este viernes 15 de agosto, la Plaza Principal de Acaxochitlán será el escenario de una tarde llena de arte y convivencia comunitaria con la llegada de la Caravana Cultural, un encuentro que combina música, danza y cine para disfrutar en familia y de manera gratuita.
La jornada comenzará a las 16:00 horas con la proyección de cortometrajes culturales, un espacio para dar voz y visibilidad a la creatividad de cineastas locales.
A las 17:40 horas, los Caporales de Tepepa llenarán de ritmo y tradición el foro, seguidos de la Compañía Folklórica Magisterial de Hidalgo a las 18:00 horas, quienes presentarán un programa lleno de color y raíces.
Posteriormente, el Trío Tierra de Temporal ofrecerá a las 19:00 horas un repertorio de sones y huapangos que celebran la identidad musical de la región.
El cierre estelar llegará a las 20:00 horas con el concierto de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, que interpretará un programa para todas las edades, desde piezas populares hasta obras sinfónicas.
La Caravana Cultural es parte de la estrategia de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, encabezada por Neyda Naranjo Baltazar, quien impulsa actividades artísticas en todos los municipios, llevando espectáculos de calidad y fortaleciendo el orgullo por las tradiciones en cada región del estado.
Este esfuerzo forma parte del trabajo coordinado entre el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, y la Secretaría de Cultura, para acercar expresiones artísticas a cada rincón del estado.
Disfruta de arias, duetos y oberturas que han marcado la historia del arte vocal, con grandes intérpretes:
Este miércoles 30 de julio de 2025, te invitamos a sumarte a la campaña #HidalgoNoRegatea en el marco del Día Mundial del Bordado.
El objetivo de esta conmemoración, es el de promover y visibilizar el uso de piezas artesanales elaboradas con maestría por manos hidalguenses.
La dinámica es muy sencilla:
1.- ¡Viste con orgullo una prenda artesanal!
2.- ¡Tómate una foto!
3.- ¡Compártela en redes sociales usando el hashtag #HidalgoNoRegatea!
Porque la cultura no se regatea, se respeta, se apoya y se presume.
Etiqueta también a quienes portan con dignidad nuestras raíces.
¡Hagamos visible lo invisible!