Publicado el

 VOID, espectáculo internacional de Wim Vandekeybus llega a Pachuca

  • Participan seis bailarines de Italia, Bélgica, Hong Kong, Alemania, Suecia y Francia.

El coreógrafo belga Wim Vandekeybus y su compañía Última Vez presentarán en Pachuca VOID, su más reciente creación, en una función única el próximo 27 de septiembre en el Teatro de la Ciudad San Francisco, gracias a la gestión de EYEBERG y MOVES México.

VOID es una pieza que combina danza contemporánea y teatro físico, donde la diferencia y la individualidad toman el centro del escenario.

Con un elenco multicultural integrado por seis bailarines internacionales y música original de Arthur Brouns, la obra invita a explorar mundos interiores a través de una puesta en escena minimalista y poderosa.

La producción cuenta con la colaboración del Teatro KVS de Bruselas y el Festival Danseu, y en México se realizará junto con las agrupaciones locales Escena Blanca y Jazz Zone, que fortalecen la conexión entre propuestas internacionales y talentos nacionales.

En esta gira, VOID tendrá funciones en la Ciudad de México y San Luis Potosí, pero en Hidalgo ofrecerá una sola presentación, con boletos disponibles en taquilla del recinto a un costo de $300 en primer nivel y $250 en segundo nivel.

Con esta iniciativa, EYEBERG, fundada en enero de 2025 por Estefanía Amador Cabiedes y Eleno Guzmán Gutiérrez, refuerza su misión de acercar producciones internacionales de danza contemporánea a públicos mexicanos, especialmente a niñas, niños y jóvenes, como una experiencia transformadora, un reto que el gobierno de Julio Menchaca Salazar ha hecho suyo a través de una política pública de hace accesible la cultura.

Publicado el

Cine gratuito cada semana en tres recintos culturales de Hidalgo

  • Proyecciones en el Teatro Romo de Vivar, Centro Cultural del Ferrocarril y Sala Cine para el Pueblo

El público hidalguense podrá disfrutar de funciones gratuitas de cine cada semana en tres recintos culturales del estado, gracias al ciclo impulsado por la Secretaría de Cultura de Hidalgo a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah).

Las proyecciones se realizarán en días y horarios específicos, con una programación renovada que atiende a distintos públicos: los miércoles a las 18:00 horas en el Teatro Guillermo Romo de Vivar, con propuestas de cine independiente, obras contemporáneas y títulos de corte crítico sobre realidades sociales y culturales.

Los viernes a las 17:00 horas en la sala Cine para el Pueblo del Centro Cultural Regional Real del Monte, equipada en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), se presentarán clásicos y películas emblemáticas del cine nacional e internacional.

Finalmente, los sábados a las 12:00 horas en el Auditorio Ramón Noble del Centro Cultural del Ferrocarril, se proyectará cine familiar, animación y producciones para todas las edades.

El ciclo dará inicio con la proyección de El Señor de la Guerra el 24 de septiembre en el Teatro Guillermo Romo de Vivar; Cinema Paradiso el 26 de septiembre en el Centro Cultural Regional Real del Monte; y El Hobbit el 4 de octubre en el Centro Cultural del Ferrocarril.

Estos ciclos se suman a las funciones periódicas que Cecultah ya coordina en los diez Centros Culturales Regionales del estado, ampliando la presencia del cine como una alternativa de encuentro cultural en comunidades de distintas regiones.

La entrada es gratuita mediante taquilla digital y la programación completa puede consultarse en el portal oficial https://cecultah.hidalgo.gob.mx, así como en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y del Cecultah.

Con estas funciones, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, junto con la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, reafirman que la cultura es un derecho accesible para todas y todos, fortaleciendo el cine como un espacio de encuentro, reflexión y convivencia comunitaria.

Publicado el

Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2025

¡La magia del escenario llega a la Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2025!

Te presentamos nuestras Presentaciones Estelares, donde el teatro, la música y la fantasía se unen para hacer brillar cada noche:

¡La entrada es libre! Puedes reservar boletos en nuestra taquilla digital o bien, puedes acudir directamente sin boleto; no obstante, tendrán acceso preferencial aquellas personas que generen su boleto para posteriormente, permitir el acceso al resto de los asistentes.

Publicado el

Anuncian ganadores del Premio Estatal de Cuento Ricardo Garibay y de Poesía Efrén Rebolledo 2025

  • Emmanuel Reyes Pérez y Anuar Enrique Badillo Jonguitud resultaron ganadores en las categorías de cuento y poesía

  • La ceremonia de premiación se realizará el viernes 19 de septiembre en el Centro Cultural del Ferrocarril

Los Premios Estatales de Cuento Ricardo Garibay y de Poesía Efrén Rebolledo 2025 distinguieron a las y los creadores literarios más destacados de la entidad, consolidándose como un espacio que impulsa nuevas voces y fortalece la producción literaria en Hidalgo.

En la categoría de cuento, el galardón fue otorgado a Emmanuel Reyes Pérez, de Atotonilco de Tula, por la obra “Rumores de una huelga”.

El jurado destacó la originalidad de sus relatos, el equilibrio entre lo maravilloso y lo realista, así como la solidez de sus personajes y estilo narrativo.

Reyes Pérez, de 27 años, ha sido reconocido previamente en concursos estatales y nacionales, consolidándose como una de las voces emergentes de la literatura hidalguense.

En poesía, el premio fue para Anuar Enrique Badillo Jonguitud, de Tulancingo, con el poemario “Pájara Ceniza”. La obra fue reconocida por su manera de abordar el tema migratorio con un lenguaje sencillo y contundente, además de su propuesta poética experimental que aporta frescura y fuerza a la tradición literaria del estado.

Badillo Jonguitud, de 32 años, ha participado en diversas publicaciones y antologías, y es considerado un representante destacado de la nueva generación de poetas hidalguenses.

Ambos premios llevan el nombre de dos figuras clave de las letras en Hidalgo: Ricardo Garibay, narrador, cronista y ensayista tulancinguense con una amplia trayectoria nacional e internacional, y Efrén Rebolledo, poeta y diplomático nacido en Actopan, cuya obra es reconocida como una de las más influyentes de su tiempo.

Estos galardones no solo honran su legado, sino que también impulsan a nuevas voces a continuar con la tradición literaria del estado.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el viernes 26 de septiembre, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural del Ferrocarril, en Pachuca, espacio que ha sido testigo de múltiples encuentros artísticos y culturales.

Con este reconocimiento, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, junto con la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, reafirman su compromiso de apoyar a escritoras y escritores de la entidad, convencidos de que la literatura es una herramienta de identidad, reflexión y transformación social.

Publicado el

La Banda Sinfónica de Hidalgo rendirá homenaje al Divo de Juárez en el Gota de Plata

  • Boletos disponibles en el Teatro Hidalgo, el Centro Cultural del Ferrocarril y en taquilla digital.

La música de Juan Gabriel volverá a emocionar al público con un homenaje que la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo presentará el próximo 24 de septiembre a las 19:00 horas en el Auditorio Gota de Plata.

El espectáculo contará con la participación del cantante Juan Pedro Cruz, acompañado por el Mariachi Reyes de América. El público disfrutará de algunos de los temas más entrañables del Divo de Juárez, como “Amor eterno” y “Querida”, interpretados con arreglos sinfónicos y mariachi en vivo.

Bajo la dirección artística de Héctor Javier Reyes Bonilla, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, con más de un siglo de tradición musical, dará vida a este concierto que combina fuerza orquestal y el sentimiento de la música popular mexicana.

Más allá de la interpretación, este homenaje busca rendir tributo a Juan Gabriel como una de las figuras más queridas e influyentes de la música en español, manteniendo vigente su legado en nuevas generaciones.

Los boletos tienen un costo de 200 pesos y se encuentran a la venta en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, el Centro Cultural del Ferrocarril y en la taquilla digital: https://taquilla.cecultah.gob.mx/eventos/.

Con este concierto, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, junto con la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, ofrecen al público un espectáculo que celebra la música popular mexicana y fortalece la identidad cultural.

Publicado el

Cine Comunitario sigue su ruta por Hidalgo

  • Juárez Hidalgo y Eloxochitlán se suman al recorrido

El cine volverá a disfrutarse como experiencia comunitaria en Juárez Hidalgo y Eloxochitlán con la proyección de cortometrajes animados, ideales para disfrutar en familia.

Impulsado por la Secretaría de Cultura de Hidalgo, estas proyecciones se realizan gracias al programa Cine Comunitario, que tiene por objetivo llevar la pantalla grande a distintas comunidades de la diez regiones geoculturales del estado.

El viernes 12 de septiembre, la cita será en la techumbre del Centro de la Comunidad de San Nicolás Coatzontla, en Juárez Hidalgo, a las 18:30 horas.

Mientras que el sábado 13 de septiembre la jornada llegará al Auditorio Municipal de Eloxochitlán, en el mismo horario.

Ambas funciones estarán dedicadas a la proyección de cortometrajes animados, ideales para disfrutar en familia. Estas historias llenas de creatividad generan espacios de encuentro intergeneracional y fomentan la reflexión en torno a valores universales.

Además de la experiencia cinematográfica, estas jornadas promueven la convivencia comunitaria en espacios seguros, fortaleciendo la cultura de paz y garantizando acceso democrático a contenidos culturales de calidad.

Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, junto con la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, reafirma su compromiso de acercar la cultura a todas las regiones del estado, impulsando actividades que fortalecen la identidad y el tejido social.