Publicado el

Llega educación artística a comunidades con menor densidad poblacional

  • El programa Extramuros se extiende a Apan, Mineral del Chico, Molango de Escamilla, Santiago de Anaya y Zapotlán de Juárez
  • La oferta incluye cursos de danza, violín, guitarra, coro, dibujo o lengua hñähñu

PACHUCA DE SOTO. – Los talleres artísticos del programa Extramuros 2024 extiende su convocatoria para infancias, adolescencias y juventudes de comunidades con menor densidad poblacional, con el fin de que aprendan disciplinas como danza, violín, guitarra, coro, dibujo o lengua hñähñu.

En ese sentido, la Secretaría de Cultura, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), dio a conocer que estas actividades son impartidas tradicionalmente en los Centros Culturales Regionales, pero con el objetivo de que la educación artística llegue a todas las regiones de la entidad, desde 2023, el Extramuros está presente en los municipios de Apan, Mineral del Chico, Molango de Escamilla, Santiago de Anaya y Zapotlán de Juárez.

Dichos cursos tendrán duración de 16 semanas, en los meses de febrero a junio, por lo que las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 26 de este mes, como fecha límite, en el Centro Cultural Doctor Arnulfo Durán, en el teléfono 7752537351, para el caso de Apan; en la Dirección de Turismo del ayuntamiento de Mineral del Chico, en el barrio del Calvario o en el 7712584509.

Dirección de Turismo y Cultura del ayuntamiento de Molango o en el teléfono 7716764880; Dirección de Cultura del ayuntamiento de Santiago de Anaya o en el 7721204723 y en la Casa de Cultura de Acayuca o en el teléfono 7712073175, para Zapotlán.

La dependencia estatal informó que trabaja de manera coordinada con los municipios para estimular la expresión artística en sus diversas manifestaciones mediante procesos de la formación inicial y especializada, así como la consolidación de públicos para las artes de manera incluyente con el propósito de propiciar valores que favorezcan la convivencia armónica.

Además, se trata de una de las estrategias de la Secretaría para trabajar en la descentralización de la cultura, al permitir que estos talleres lleguen a diversas regiones como la Altiplanicie Pulquera, la Sierra Alta y el Valle del Mezquital. 

Para más información, las y los interesados podrán consultar la convocatoria completa, correspondiente a cada municipio, en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. 

Publicado el

Exposición «… Y en los caminos andamos…»

La Secretaría de Cultura de Hidalgo invita al público en general a la exposición … Y en los caminos andamos…, que evoca los paisajes y los viajes como reflexión ante las oportunidades de que se abran nuevos senderos presentados en un conjunto de obras contemporáneas, que tiene como ejes el paisaje natural y urbano, así como el desplazamiento a través de espacios abiertos. Esta muestra se compone de pintura, gráfica, fotografía y dibujo de las colecciones de pago en especie y acervo patrimonial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde las y los asistentes podrán encontrar paisajes naturales de Santiago Corral, Agrós, Francisco Hurtado, José Castro Leñero, Phil Kelly, Jazzamoart, Tere Cito, Miguel Castro Leñero y Trini. … Y en los caminos andamos… se encuentra abierta de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y domingos de 10:00 a 15:00, en la galería del Cuartel del Arte, ubicada en plaza Aniceto Ortega, sin número, colonia Centro.

Ver video:

https://drive.google.com/drive/folders/1TSqeabvbWXtWG2iENTJpA2A-Yld3aQgy

Publicado el

Impulsan guitarristas hidalguenses tradiciones mexicanas

  • El Centro Cultural Regional de Real del Monte invita al concierto “México en las Cuerdas”, este 17 de febrero, a las 17:00 horas

MINERAL DEL MONTE. – Este sábado 17 de febrero, el Centro Cultural Regional de Real del Monte recibirá a jóvenes guitarristas hidalguenses para llevar a cabo el concierto “México en las Cuerdas”, en punto de las 17:00 horas.

Por ello, la Secretaría de Cultura, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), invita al público en general al recital enmarcado por interpretaciones de guitarra clásica a cargo de jóvenes talentos.

La jornada musical comenzó el pasado 7 de febrero en el Centro Cultural Regional de Zimapán, el 9 de febrero llegó al de Tepeapulco, el 16 a Tolcayuca y culminará en el Centro Cultural Regional de Real del Monte.

El recital comprende interpretaciones de música mexicana como “La Bikina”, con arreglos de guitarra clásica escritos por talentos nacionales como Uriel Callejas y Julio César Olivas, cuyo objetivo es fomentar el género clásico entre las y los asistentes.

En ese sentido, el guitarrista Luis Hugo Reynoso, oriundo del Valle del Mezquital, considera que la guitarra es un instrumento “interpretativo cuyas aplicaciones van más allá de un acompañamiento o un sólo durante la pieza”. Reynoso cuenta con una carrera artística de 12 años y ha participado en numerosas agrupaciones en la Ciudad de México, Hidalgo y Guerrero.

Por su parte, la dependencia estatal informó que con estos eventos gratuitos al alcance del público en general promueven el talento de artistas locales y fortalecen el sentido de pertenencia de las y los hidalguenses.

Publicado el

Aviso de privacidad integral de la Taquilla Digital

El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo ubicado en Plaza Juárez s/n, Col. Centro, de la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, es el responsable del uso y protección de sus datos personales con fundamento en el Artículo 67 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo así como a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Hidalgo en sus artículos 1°, 3° fracciones I y XXX, 34, 35 y 39 informándole lo siguiente:

Los datos personales que recabamos y utilizamos de usted, son necesarios para el servicio y/o trámite que solicita, y los utilizaremos para las siguientes finalidades de conformidad al fundamento legal referido en cada una de ellas:

  1. Generar un boleto electrónico (de pago o de cortesía) que le permitirá el acceso a eventos artísticos y culturales. (Art. 4, 5 y 14 del Decreto que reforma diversas disposiciones del Decreto que creó al Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo).

Se pone a su disposición el correo edith.cortes@hidalgo.gob.mx para manifestar su negativa, para los casos de finalidades y transferencias de sus datos personales, que requieren su consentimiento como titular y que se encuentran señalados en el apartado que antecede, así como en la cláusula de transferencia si fuese el caso.

Nota: Le informamos que si usted no manifiesta su negativa para llevar a cabo el tratamiento descrito en los apartados anteriores, entenderemos que ha otorgado su consentimiento para hacerlo. salvo lo establecido por los artículos 7 Fracciones I, II y IV, 19 y 98 por causas de excepción previstas en la citada ley de protección de datos personales.

Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos los siguientes datos personales:

  1. Nombre completo
  2. Correo electrónico
  3. Teléfono
  4. Domicilio

Además de los datos personales mencionados anteriormente, para las finalidades informadas, utilizaremos los siguientes datos personales considerados como sensibles.

  1. Información bancaria (limitada).

Cláusula de Transferencia: Se le informa que sus datos personales serán utilizados en https://taquilla.culturahidalgo.gob.mx/ para las finalidades que se indican de conformidad a lo siguiente:

  1. Generar una cuenta de usuario en la Taquilla Digital disponible en https://taquilla.culturahidalgo.gob.mx/ para la consulta, reserva, compra y pago en línea de boletos de eventos artísticos y culturales, así como la descarga y acceso al histórico de boletos adquiridos.
  2. Durante el proceso de pago, para el pago con tarjetas de crédito, débito o pagos referenciados, se accederán a pasarelas de pago seguras y automatizadas reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, misma que se encuentra debida integrada al sistema financiero nacional para la generación de transacciones; en este punto, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes no extrae ni almacena información de ningún tipo, y eventualmente, son validados y acreditados por los propietarios de tarjetas bancarias.

La última actualización y/o modificación del presente aviso es la indicada al final del mismo, situación que también podrá informarse directamente en las oficinas de esta área responsable de la protección de sus datos o a través de la página web institucional https://culturahidalgo.gob.mx/buzon-ciudadano/.

Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normativa (cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.

Los datos de contacto de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo, quién gestionará las solicitudes para el ejercicio de derechos ARCO, asimismo auxiliará y orientará respecto al ejercicio del derecho a la protección de datos personales, son los siguientes: Camino Real de la Plata,  Núm. 301, planta baja, Fraccionamiento Zona Plateada, C.P. 42084, Pachuca de Soto, Hidalgo, teléfonos (lada 01771) 71-8-62-15 o 79-7-52-76, E-mail: uipg@hidalgo.gob.mx 

Publicado el

Lanzan convocatoria para participar en “Música para el Pueblo”

  • Infancias, adolescencias y juventudes podrán ser parte de bandas y orquestas sinfónicas, coros y ensambles de música tradicional huasteca y jazz 

PACHUCA DE SOTO. – La Secretaría de Cultura, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), invita a personas interesadas en el desarrollo artístico a participar en la convocatoria del programa “Música para el Pueblo” febrero – junio 2024, con el fin de perfeccionar conocimientos de ejecución instrumental.

La dependencia estatal informó que todos los talleres serán impartidos de forma gratuita en los Centros Culturales Regionales, así como en el Centro de las Artes de Hidalgo. 

En ese sentido, se cuenta con una diversidad de disciplinas musicales para infancias, adolescencias y juventudes, ya que en los municipios de Ixmiquilpan, Huejutla, Pachuca y Zacualtipán tendrán oportunidad de formar parte de una Banda Sinfónica. 

En tanto, los Coros Infantiles, donde las y los interesados desarrollarán técnicas vocales e interpretación de repertorios tradicionales y académicos, serán impartidos en Emiliano Zapata, Huejutla, Huichapan, Pachuca, San Salvador, Santiago de Anaya, Tepeapulco, Tlahuelilpan, Villa de Tezontepec, Zacualtipán, Zempoala y Zimapán.

En Huichapan, Ixmiquilpan, Pachuca, Progreso y Tepeapulco podrán formar parte de una Orquesta de Guitarras, mientras que, para los municipios de Huejutla, Pachuca, Tenango de Doria y Zacualtipán un Ensamble de Música Tradicional Huasteca.

Finalmente, en Mineral del Monte serán parte de la Real Estudiantina de Hidalgo, a través del taller de técnica y ensamble; en el Centro de las Artes de Hidalgo la oferta incluye un Ensamble de Jazz y de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil.

De acuerdo con Cecultah, para poder participar en dicha convocatoria, las y los interesados deberán tener entre 7 y 21 años, así como realizar un registro previo en la liga https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSesy9xAV3w5QbWw-MiFhtZP2oORIp9U2qbxq-lkN4yq0PH4ZQ/viewform.Para más información o aclaración de dudas, deberán acudir a la sede de cada agrupación o a la oficina de servicios escolares en el Centro de las Artes de Hidalgo, ubicada en plaza Bartolomé de Medina sin número, Ex Convento de San Francisco, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y 16:00 a 20:00, comunicarse a los teléfonos 771 714 2853 y 771 714 2508 o bien, escribir al correo serviciosescolarescah@gmail.com.

Publicado el

Imparte escritora Claudia Sandoval taller sobre resignificar el miedo

  • La actividad tiene por objetivo explorar algunas de las formas en las que se ha hablado de las violencias en la poesía en México 
  • Las sesiones se llevarán a cabo el 15, 22, y 29 de febrero, así como el 7 y 14 de marzo en el Centro de Cultura Digital

PACHUCA DE SOTO. – El Centro de Cultura Digital será sede del taller “Resignificar el miedo: escribir las violencias desde la literatura”, a cargo de Claudia Sandoval, beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico Hidalgo (PECDA) 2023, por lo que invita al público en general a ser parte del proyecto que comienza sesiones este 15 de febrero. 

La actividad tiene por objetivo explorar algunas de las formas en las que se ha hablado de las violencias en la poesía en México en las últimas décadas; temas como el feminicidio, la xenofobia, el narcotráfico, las desapariciones forzadas y la violencia contra las mujeres han estado presentes en la literatura a lo largo de tiempo.

En esta ocasión, cada participante podrá acercarse teórica y prácticamente a la creación literaria de la mano de autores y autoras como Suzi Bentzulul, Clío Mendoza, Jorge Humberto Chávez, Nadia López, Jaime Reyes, Balam Rodrigo, Diana del Ángel y Rosario Castellanos, entre otros. 

Las sesiones se llevarán a cabo el 15, 22, y 29 de febrero, así como el 7 y 14 de marzo, de 17:00 a 19:00 horas, en las instalaciones del Centro de Cultura Digital, en viaducto Río de las Avenidas, número 200, en la colonia Periodistas. Las y los interesados deben registrarse previamente en el teléfono 7711792097, ya que sólo podrán participar 15 personas.

El Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), a cargo de la Secretaría de Cultura Federal, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), en colaboración con la Secretaría de Cultura de Hidalgo, tiene el propósito de ofrecer mejores condiciones para la realización de proyectos creativos que contribuyan a fortalecer las propuestas artísticas y culturales en todas las regiones que integran el territorio estatal.

Publicado el

Invitan a 8° Festival del Día del Bailarín “Álvaro Serrano”

  • El Ballet Folklórico del Estado de Hidalgo llevará a cabo una función de gala el próximo sábado 24 de febrero
  • Este 2024, la compañía cumple 48 años de actividades sin interrupción desde su fundación en 1976

PACHUCA DE SOTO. – El Ballet Folklórico del Estado de Hidalgo de Álvaro Serrano realizará el 8° Festival del Día del Bailarín el próximo 24 de febrero, a las 19:00 horas, en el auditorio Gota de Plata para rendir homenaje a esta expresión artística y reconocer su importancia como medio que mantiene viva la herencia cultural. 

Sandra Tovar Serrano, presidenta de la agrupación, detalló en conferencia de prensa que en esta ocasión estarán en escena más de 55 artistas, por lo que el festival proporciona una plataforma vital para bailarines locales, ya que les permite mostrar su talento y creatividad; además, al destacar la importancia de la danza folklórica, se genera conciencia sobre la necesidad de apoyar y reconocer el trabajo de bailarines y bailarinas.

“El Día del Bailarín no sólo es un evento para la comunidad local, sino también una atracción para visitantes interesados e interesadas en experimentar la riqueza cultural a través de la danza folklórica, lo que puede impulsar el turismo cultural, beneficiar a la comunidad y promover la interculturalidad”, aseguró Tovar Serrano. 

Este 2024, el Ballet cumple 48 años de actividades sin interrupción desde su fundación en 1976 a cargo de Álvaro Serrano Gutiérrez, quien llevó el folklor mexicano e hidalguense a todos los estados de la República y a otros países como: Estado Unidos, Canadá, Guatemala, Panamá, Argentina, Paraguay, Perú, Chile, Venezuela, Costa Rica, República Dominicana, Bolivia, Colombia, Polonia, Francia, España, Portugal, Escocia, Inglaterra e Italia.

Asimismo, en 2012 y 2015 llevó a cabo dos funciones de gala en el Palacio Nacional de Bellas Artes, dentro del marco «Ciclo de Danza en Palacio», lo cual convirtió a la compañía en la única hidalguense en presentarse en dicho recinto.

Finalmente, Sandra Tovar mencionó que, en el evento de este sábado 24 de febrero, el público podrá notar “la presencia escénica más vigorosa de las cuatro últimas décadas, la armonía, el color, la música, los giros, el dinamismo de los movimientos y en forma muy especial la vitalidad que imprimen las y los bailarines en cada una de las interpretaciones”.

La Función de Gala cuenta con una cuota de recuperación de 50, 80 y 100 pesos; los boletos pueden adquirirse en las instalaciones del Ballet, ubicadas en el fraccionamiento Constitución, número 101. Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al número
771 202 0317. 

Publicado el

Regalará tenor Julio Trejo serenata en concierto “Sinfonía del Corazón”

  • El evento se llevará a cabo el próximo jueves 15 de febrero, a las 19:00 horas, en el auditorio Gota de Plata
  • También contará con la participación de la soprano Gisela Machado, así como dos cantantes sorpresa

PACHUCA DE SOTO. – La Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo (OSEH) dio a conocer que el tenor Julio Trejo regalará una serenata privada a través de una rifa que se realizará en el concierto “Sinfonía del Corazón”, el próximo jueves 15 de febrero, a las 19:00 horas, en el auditorio Gota de Plata.

Además, la OSEH informó que el evento estará conformado por un programa que incluirá los temas “Amorcito corazón”, “Hermoso cariño”, “Te sigo amando”; clásicos mexicanos como “Bésame mucho”, “Eres tú”, “Si nos dejan”, “Cien años”, “Como quien pierde una estrella” y “Para toda la vida”. Además, el recorrido musical llevará a las personas asistentes a un popurrí de Agustín Lara y a una antología de Luis Miguel.

La agrupación dio a conocer que el evento está dirigido al público en general y cuenta con un donativo de 100 pesos, por lo que las y los interesados en asistir pueden adquirir sus boletos en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina y en el Centro Cultural del Ferrocarril, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, o bien, en la taquilla digital en la liga: https://cutt.ly/kwLMc5nK.

El evento contará también con la participación de Gisela Machado, soprano egresada de la Universidad de Sonora cuya especialidad es el canto operístico, actividad que ha desempeñado profesionalmente desde 2010, así como dos cantantes sorpresa.

La Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo (OSEH) fue creada con el objetivo de que pudiera incorporarse a diversas actividades cívicas y culturales, por ello, ha desempeñado de manera sobresaliente dicho papel desde su creación, en el año 2019, con diversos recitales en el territorio hidalguense.

Publicado el

Banda Sinfónica rinde homenaje a Beethoven y Ravel en inicio de temporada

  • El ciclo consta de siete conciertos gratuitos en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina y en el auditorio Gota de Plata

PACHUCA DE SOTO. – La Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo (BSEH) inauguró su Primera Temporada 2024 con un concierto dedicado a las obras de Ludwig Van Beethoven y Maurice Ravel en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina. 

Con lleno total en su recinto oficial, la agrupación más longeva de Hidalgo comenzó con la “Obertura Egmont” de Beethoven, pieza compuesta en 1810 inspirada en la tragedia del escritor Johann Wolfgang Von Goethe

El programa continuó con “Bolero”, del francés Maurice Ravel, dedicado a la bailarina rusa Ida Rubinstein y culminó con la “Quinta Sinfonía”, nuevamente de Beethoven. Luego del intermedio, el concierto continuó con los temas del alemán I. Allegro con brío, II. Andante con moto, III. Allegro. Scherzo y IV. Allegro.

La Primera Temporada 2024 de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo está compuesta por siete conciertos que iniciaron este 8 de febrero y continuarán el 22 de este mes, 14 de marzo, el 25 de abril en el auditorio Gota de Plata, que además será para conmemorar su 123° Aniversario. Además, el 23 de mayo también en Gota de Plata, para cerrar el 13 de junio y 11 de julio en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina.

La entrada es gratuita, por lo que el público interesado puede adquirir sus entradas en dicho recinto, ubicado en Plaza Juárez; en el Centro Cultural del Ferrocarril, en calle Ignacio Mejía, sin número, colonia Morelos, o bien en la taquilla digital en la liga: https://cutt.ly/KwZGgnKb.

La historia de la BSEH comenzó en 1901 con el nombre Banda de Rurales, la cual fue formada con la finalidad de acrecentar la cultura musical de la población. Su primer director fue el músico Candelario Rivas, reconocido por sus composiciones “Risas y fuego”, “Fantasía heroica” y el “Himno a Hidalgo”; actualmente, es dirigida por el maestro Héctor Javier Reyes Bonilla.