Publicado el

La Red Estatal de Museos de Hidalgo Conmemora el 156 Aniversario del Natalicio de Felipe Ángeles

La Secretaría de Cultura de Hidalgo, mediante la Red Estatal de Museos, realizará un homenaje al general Felipe de Jesús Ángeles Ramírez por el 156 aniversario de su natalicio en la Casa Museo General Felipe Ángeles, recinto cultural ubicado en Zacualtipán, Hidalgo.

La cita es este jueves 13 de junio a las 10:00 horas, cuando la Red Estatal de Museos, a través de la Casa Museo Gral. Felipe Ángeles, entablará un diálogo sobre la vida y obra de este personaje, para recordar hechos sobresalientes de su carrera militar y de su intervención en la Revolución Mexicana así como de su vida personal y su calidad humana.

Con la conmemoración del natalicio de este personaje histórico hidalguense, es para reconocer las acciones e intervención que tuvo en la vida de nuestro país, que lo convirtieron en un personaje importante de esta región, así como destacar su lucha social, la cual representa los principios y valores del movimiento de la Revolución Mexicana.

El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó el Decreto que establece el 13 de junio de cada año como el Día del General Felipe de Jesús Ángeles Ramírez, fecha en que se celebra su natalicio para conmemorar la memoria del general Felipe Ángeles, decreto impulsado en el 2020.

El programa cultural inicia con la apertura de la exposición fotográfica “Rostros del General” y de la exposición de esculturas de plastilina “Un General muy valiente”.

Posteriormente, alumnas y alumnos de sexto grado de la Escuela Primaria Felipe Ángeles realizarán la “Lectura de cartas al General Felipe Ángeles”.

Por su parte, el alumno Alexis Hernández García interpretará el “Corrido al General Felipe Ángeles”. El programa cerrará con una presentación de música tradicional huasteca.

Publicado el

Lanzan convocatoria para Premios Estatales de Literatura 2024

El Gobierno del Estado de Hidalgo, mediante la Secretaría de Cultura de Hidalgo y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECULTAH), abre las convocatorias para participar en el Premio Estatal de Cuento Ricardo Garibay 2024 y el Premio Estatal de Poesía Efrén Rebolledo 2024, dirigidas a escritoras y escritores originarios de Hidalgo o que demuestren una residencia de por lo menos cinco años en la entidad.

De acuerdo con las bases de participación, el o la ganadora de cada categoría recibirá un premio único e indivisible de 50 mil pesos. Las convocatorias estarán abiertas hasta el 9 de agosto de 2024, a las 16:30 horas (hora del Centro de México).

No podrán concursar autoras y autores que hayan recibido el premio con anterioridad, personas servidoras públicas de cualquier orden de gobierno, ni trabajos que se encuentren participando en certámenes similares o en espera de dictamen, que hayan sido publicados o estén en proceso de publicación.

Las personas postulantes deberán realizar su registro en los siguientes formularios en línea, para cuento: https://forms.gle/ewBRHdEV27uza31VA y para poesía: https://forms.gle/mzmJQr7Si7QktGCRA, que estarán abiertos desde la fecha de publicación de la convocatoria y hasta el 9 de agosto de 2024, a las 16:30 horas (hora del Centro de México).

Los trabajos se enviarán en formato PDF, con un mínimo de 70 cuartillas y un máximo de 90 cuartillas, deberán estar escritos con letra Arial de 12 puntos a doble espacio, en tamaño carta, en una sola cara y las páginas numeradas.

Las y los participantes deberán entregar o enviar un sobre con su información general en el Centro Cultural del Ferrocarril, ubicado en la calle General Ignacio Mejía s/n, Col. Morelos, C.P. 42040, Pachuca de Soto, desde la publicación de la convocatoria y hasta el 9 de agosto de 2024, a las 16:30 horas (hora del Centro de México).

El proceso de dictaminación estará a cargo de un jurado integrado por especialistas que dará a conocer los resultados a más tardar la segunda semana de septiembre. Para obtener mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono: 771 71 55007 ext. 102, o bien escribir a los correos electrónicos: premioefrenrebolledo@hidalgo.gob.mx y premioricardogaribay@hidalgo.gob.mx.

Para consultar las convocatorias completas es necesario visitar la página de la Secretaría de Cultura de Hidalgo (https://culturahidalgo.gob.mx) así como las redes sociales de la dependencia en Facebook (https://www.facebook.com/CulturaHidalgo) e Instagram (@culturahidalgo).

Los Premios Estatales de Cuento Ricardo Garibay y Poesía Efrén Rebolledo fueron creados en 2006 y hasta la fecha se han realizado 17 emisiones consecutivas. Los galardones consisten en un reconocimiento, un estímulo económico y la publicación de la obra, cuyos derechos de la primera edición son otorgados a la Secretaría de Cultura, lo que tiene como propósito estimular y galardonar la creación literaria, además de fortalecer la producción editorial con estos libros y fomentar la lectura, entre públicos jóvenes, principalmente.

En los últimos años, las y los ganadores fueron, en 2017 Yanira García y Christian Negrete; 2018 Eduardo Islas Coronel y Enid Carrillo; Andrés Solís y Sinead Marti, en 2019; en 2020 fueron suspendidas por la pandemia; para 2021 obtuvieron el premio Claudia Sandoval en poesía y Moisés Lozada en cuento, en 2022 Danhia Montes en poesía y Anaid Gálvez en cuento, mientras que en 2023 Jovany Cruz en poesía y Aída Padilla en cuento.

Publicado el

Reglas de Operación del «Programa para la Transformación Artística y Cultural» para el ejercicio fiscal 2024

Documento

Documentos de apoyo

Centros Culturales Regionales en el Estado de Hidalgo para entrega de formatos

RecintoRegiones de influencia*DomicilioHorario de Recepción
Centro Cultural Regional de ZacualtipánAtotonilco el Grande, Eloxochitlán, Juárez Hidalgo, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, Molango de Escamilla, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Xochicoatlán y Zacualtipán de ÁngelesAv. 5 de Mayo s/n esq. Cuauhtémoc Barrio Cosapa C.P. 43200, Zacualtipán de Ángeles, HidalgoLunes a sábado de 11:00 a 16:00 horas
Centro Cultural Regional de la HuastecaAtlapexco, Calnali, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jaltocán, Lolotla, San Felipe Orizatlán, Tlanchinol, Xochiatipan y YahualicaPaseo de los Framboyanes s/n, Col. Jacarandas C.P. 43000, Huejutla de Reyes, HidalgoLunes a sábado de 11:00 a 16:00 horas
Centro Cultural Regional de Real del monteEpazoyucan, Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Omitlán de Juárez y Mineral de la ReformaTeodomiro Manzano 1, Col. Mineral del Monte, C.P. 42130, Mineral del Monte, HidalgoLunes a sábado de 11:00 a 16:00 horas
Centro Cultural Regional de HuichapanChapantongo, Huichapan, Nopala de Villagrán y TecozautlaManuel Chavez Nava S/N, Col. Centro, Huichapan, HidalgoLunes a sábado de 11:00 a 16:00 horas
Centro Cultural Regional del Valle del MezquitalAlfajayucan, Cardonal, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Nicolás Flores, Tasquillo y ZimapánAv. Insurgentes 1, Parque Benito Juárez Centro, C.P. 42300, Ixmiquilpan, HidalgoLunes a sábado de 11:00 a 16:00 horas
Centro Cultural Regional de ApanAlmoloya, Apan, Emiliano Zapata, Tepeapulco y TlanalapaLauro L. Méndez s/n esq. Zaragoza, Centro C.P. 43900, Apan, HidalgoLunes a sábado de 11:00 a 16:00 horas
Centro Cultural del FerrocarrilTodo el estadoGral. Ignacio Mejía, Morelos, C.P. 42040 Pachuca de Soto, HidalgoLunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de HidalgoTodo el estadoViaducto Río de las Avenidas no. 200, col. Periodistas, Pachuca de Soto, Hidalgo, C.P. 42060Lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas
* La columna «Regiones de influencia» son solo una sugerencia sin perjuicio de puedan acudir al Centro Cultural de su preferencia sin importar su municipio de residencia.
** Al concluir el trámite, la persona solicitante recibirá acuse de recibido y un folio.
Publicado el

Reglas de Operación del «Programa Manifestaciones Artísticas y Culturales» para el ejercicio fiscal 2024

Documento

Documentos de apoyo

Centros Culturales Regionales en el Estado de Hidalgo para entrega de formatos

RecintoRegiones de influencia*DomicilioHorario de Recepción
Centro Cultural Regional de ZacualtipánAtotonilco el Grande, Eloxochitlán, Juárez Hidalgo, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, Molango de Escamilla, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Xochicoatlán y Zacualtipán de ÁngelesAv. 5 de Mayo s/n esq. Cuauhtémoc Barrio Cosapa C.P. 43200, Zacualtipán de Ángeles, HidalgoLunes a sábado de 11:00 a 16:00 horas
Centro Cultural Regional de la HuastecaAtlapexco, Calnali, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jaltocán, Lolotla, San Felipe Orizatlán, Tlanchinol, Xochiatipan y YahualicaPaseo de los Framboyanes s/n, Col. Jacarandas C.P. 43000, Huejutla de Reyes, HidalgoLunes a sábado de 11:00 a 16:00 horas
Centro Cultural Regional de Real del monteEpazoyucan, Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Omitlán de Juárez y Mineral de la ReformaTeodomiro Manzano 1, Col. Mineral del Monte, C.P. 42130, Mineral del Monte, HidalgoLunes a sábado de 11:00 a 16:00 horas
Centro Cultural Regional de HuichapanChapantongo, Huichapan, Nopala de Villagrán y TecozautlaManuel Chavez Nava S/N, Col. Centro, Huichapan, HidalgoLunes a sábado de 11:00 a 16:00 horas
Centro Cultural Regional del Valle del MezquitalAlfajayucan, Cardonal, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Nicolás Flores, Tasquillo y ZimapánAv. Insurgentes 1, Parque Benito Juárez Centro, C.P. 42300, Ixmiquilpan, HidalgoLunes a sábado de 11:00 a 16:00 horas
Centro Cultural Regional de ApanAlmoloya, Apan, Emiliano Zapata, Tepeapulco y TlanalapaLauro L. Méndez s/n esq. Zaragoza, Centro C.P. 43900, Apan, HidalgoLunes a sábado de 11:00 a 16:00 horas
Centro Cultural del FerrocarrilTodo el estadoGral. Ignacio Mejía, Morelos, C.P. 42040 Pachuca de Soto, HidalgoLunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de HidalgoTodo el estadoViaducto Río de las Avenidas no. 200, col. Periodistas, Pachuca de Soto, Hidalgo, C.P. 42060Lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas
* La columna «Regiones de influencia» son solo una sugerencia sin perjuicio de puedan acudir al Centro Cultural de su preferencia sin importar su municipio de residencia.
** Al concluir el trámite, la persona solicitante recibirá acuse de recibido y un folio.
Publicado el

Exposición“Mujeres en el arte. Un diálogo de perspectivas”

La exposición “Mujeres en el arte. Un diálogo de perspectivas”, está ubicada en las instalaciones del Centro Cultural del Ferrocarril, la cual, se integra por un conjunto de piezas reunidas como resultado de un proceso de indagación acerca de los relatos y elementos visuales comprendidos en el acervo de la Secretaría de Cultura estatal.

La exposición “Mujeres en el arte. Un diálogo de perspectivas” presenta piezas de Martha Chapa Benavides, Deborah Moira Wall, María Eugenia Bayardo Dodge, Alicia María Bueno Ziaurriz, Lucille Wong, Gabriela Villareal, Itzel Melinda Sánchez Tomás Pineda Matus, Beatriz Castañeda Robledo, María De Jesús Sauret Rangel, Betzabet Romero González, María Petra Tarazón Noriega y Lucrecia Cuevas Garza.

Esta exposición permanecerá abierta de mayo a julio del presente año, en los salones altos del edificio histórico perteneciente al Centro Cultural del Ferrocarril, en horarios de las 10:00 a 16:30 horas.

Ver video: https://drive.google.com/file/d/1pDYs2SOPYIodGFoFUUtdj0Ttk_rYmKai/view?usp=sharing

Publicado el

Inauguran exposición “Mujeres en el arte. Un diálogo de perspectivas”

La Secretaría de Cultura de Hidalgo llevó a cabo la inauguración de la exposición “Mujeres en el arte. Un diálogo de perspectivas”, dentro de las instalaciones del Centro Cultural del Ferrocarril, con la finalidad de ampliar sus espacios expositivos para beneficio de las y los hidalguenses.

Dicha muestra se integra por un conjunto de piezas reunidas como resultado de un proceso de indagación acerca de los relatos y elementos visuales comprendidos en el acervo de la Secretaría de Cultura estatal.

Este acervo se nutre con el programa del Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante el cual creadoras y creadores de artes plásticas en el país cumplen sus obligaciones fiscales mediante la donación de obras de su autoría, enriqueciendo las colecciones artísticas de los estados.

La exposición “Mujeres en el arte. Un diálogo de perspectivas” presenta piezas de Martha Chapa Benavides, Deborah Moira Wall, María Eugenia Bayardo Dodge, Alicia María Bueno Ziaurriz, Lucille Wong, Gabriela Villareal, Itzel Melinda Sánchez Tomás Pineda Matus, Beatriz Castañeda Robledo, María De Jesús Sauret Rangel, Betzabet Romero González, María Petra Tarazón Noriega y Lucrecia Cuevas Garza.

En ella se abordan distintas maneras de crear, de utilizar materiales y lienzos, que son tan variadas como permite la imaginación humana. Es esta premisa la que sostiene la exposición, donde se congregan diferentes figuraciones y posturas estéticas que dialogan sobre un tema central: la mujer desde y mediante el arte.

Es justamente la variedad de perspectivas lo que permite al espectador establecer los rumbos del diálogo entre las diferentes piezas que conforman esta muestra colectiva.

Esta exposición permanecerá abierta de mayo a julio del presente año, en los salones altos del edificio histórico perteneciente al Centro Cultural del Ferrocarril, en horarios de las 10:00 a 16:30 horas.