Publicado el

Color y talento llegan a Santiago de Anaya con la Caravana Cultural

  • Grupos y artistas locales compartirán una tarde de actividades gratuitas para toda la familia.

Arte, música y tradición llegarán este 8 de noviembre a la localidad de Patria Nueva, en el municipio de Santiago de Anaya, con una nueva edición de la Caravana Cultural, con una nueva jornada impulsada por la Secretaría de Cultura del Estado, que busca acercar el talento hidalguense a todos los rincones del estado y fortalecer los espacios de convivencia y participación social.

A partir de las 15:45 horas, la explanada de la delegación se llenará de color, ritmo y convivencia con presentaciones de danza, canto, música y narración oral, que invitan a disfrutar del arte como un espacio de encuentro y comunidad.

El programa incluye la participación del Grupo de danza autóctona “Ritual M’bare” de Yolotepec, el profesor Gilberto Claro Moreno con canto hñähñu, la narradora Fernanda Baños con “Primero como, luego cuento”, además de presentaciones musicales del Trío Románticos del Valle, el Ballet Yoloxóchitl, Los Bohemios de Hidalgo y Los Pregoneritos de Hidalgo.

La Caravana Cultural es un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo y el ayuntamiento de Santiago de Anaya, con el propósito de fortalecer la vida artística del estado y reconocer la diversidad creativa que distingue a cada región.

Con estas acciones, el gobernador Julio Menchaca Salazar y la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, reafirman su compromiso con un Hidalgo más cercano, participativo y con acceso pleno a la cultura para todas y todos.

Publicado el

Festival Fuimos Todas 2025 reunirá a más de 100 artistas y creadoras de Hidalgo

Escritoras, artistas visuales, músicas y bailarinas compartirán procesos y obras en un encuentro interdisciplinario.

Se llevará a cabo los próximos 8 y 9 de noviembre la segunda edición del Festival Fuimos Todas, un encuentro que celebra, impulsa y visibiliza el trabajo de las mujeres creadoras de la entidad a través del arte, el diálogo y la colaboración entre disciplinas.

Durante dos días, el Foro Cultural Efrén Rebolledo, en Pachuca, será punto de encuentro para más de 141 mujeres artistas provenientes de distintas regiones del estado.

Escritoras, artistas visuales, músicas, actrices, bailarinas y gestoras compartirán sus procesos y experiencias mediante conferencias, mesas de lectura, presentaciones escénicas, danza y exposiciones, en un formato interdisciplinario e intergeneracional que promueve la reflexión y la sororidad.

La inauguración incluirá la exposición colectiva de artes visuales “Reverbera”, con la participación de más de 40 artistas hidalguenses y la presencia de Carmen Parra y Rosa Maqueda Vicente como invitadas especiales.

También se presentará el ensamble dancístico-musical “Nos crecieron alas” y el panel “Creación desde Hidalgo”, que abordará los desafíos y aportaciones de las creadoras locales en el ámbito cultural contemporáneo.

El festival se distingue por su carácter horizontal, abierto y de intercambio entre generaciones, al propiciar espacios donde creadoras consolidadas y jóvenes participantes de los Semilleros Creativos comparten experiencias, fortaleciendo así la comunidad artística del estado.

El Colectivo N’PulgArte participará con una muestra de proyectos artísticos, mientras que el Comité 2025, conformado por Tania Martínez Suárez, Frida Castañeda Bulos, Gabriela López Pereida, Luz Liliana Ibarra Hernández y Christian Arely Sandoval Hernández, impulsa una programación diversa que da continuidad a los esfuerzos iniciados en 2024, cuando el festival reunió por primera vez a 80 mujeres creadoras.

Este festival es patrimonio de las creadoras hidalguenses y que se lleva acabo con su talento, compromiso y solidaridaden colaboración con el Gobierno del Estado de Hidalgo y la Secretaría de Cultura.

La programación completa podrá consultarse en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo.