Publicado el

Muestra PECDA Hidalgo 2024: ocho meses de creación artística se comparten con el público

  • Reunirá proyectos de artes visuales, danza, música, teatro y medios audiovisuales.
     

La Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo anuncia la realización de la Muestra PECDA Hidalgo 2024, que se llevará a cabo del 3 al 25 de noviembre, con una programación compuesta por 21 actividades públicas y gratuitas.

Durante este encuentro, las y los beneficiarios del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), quienes trabajaron durante ocho meses en el desarrollo de sus proyectos, compartirán sus procesos y resultados a través de conversatorios, presentaciones y exhibiciones en las disciplinas de artes visuales, medios audiovisuales, teatro, música, danza y difusión del patrimonio cultural.

El PECDA es un programa federal en colaboración con el Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, orientado a impulsar el trabajo de artistas y creadores, tanto emergentes como con trayectoria, brindándoles apoyo económico y acompañamiento para el desarrollo de proyectos con impacto cultural y comunitario.

La Muestra PECDA Hidalgo 2024 se consolida como un espacio de diálogo, encuentro y devolución social, donde el público podrá conocer no solo las obras finales, sino también los procesos creativos y metodológicos que dieron origen a cada proyecto.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo, encabezada por Neyda Naranjo Baltazar, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema artístico local y la proyección del talento hidalguense a nivel nacional.

La programación detallada, con sedes, fechas y participantes, será publicada próximamente en los canales oficiales de la Secretaría de Cultura.

Publicado el

El Centro Cultural del Ferrocarril celebra el Día de Muertos

  • Entrada libre a todas las actividades en el marco de la Fiesta de las Almas.

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, el Centro Cultural del Ferrocarril abrirá sus puertas este 31 de octubre para conmemorar la Fiesta de las Almas 2025, un encuentro donde el arte, la memoria y la tradición cobrarán vida a través de actividades para toda la familia.

Impulsada por la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Cecultah), la jornada contempla una variada cartelera con talleres culturales, música y danza en vivo, degustaciones gastronómicas, cine al aire libre y una expoventa artesanal y gastronómica con productos de creadores hidalguenses.

Entre las actividades destacan el taller de cine para infancias a cargo del Espanto Film Fest, la instalación del altar “Donde florece la memoria y regresan los que aman” por Náhuatl de Papatlatla, Calnali, y las presentaciones del Ensamble Gili Varekai, Los Pregoneritos de Hidalgo y Trío Los Tlacuilos.

El recinto será también escenario de la exposición de catrinas del maestro Fernando Flores y de una muestra colectiva de altares tradicionales, que llenarán el espacio con flores de cempasúchil, aromas de copal y expresiones que evocan la riqueza espiritual de esta festividad ancestral.

Para conocer los horarios, detalles y programación completa, las y los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo.

Con esta celebración, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, y la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, reafirman su compromiso con el fortalecimiento de las tradiciones, impulsando espacios donde el arte y la cultura se convierten en símbolos de identidad, memoria y unión comunitaria.

Publicado el

 La fuerza de la música une a Hidalgo en jornadas con causa

  • Dos jornadas culturales a beneficio de familias afectadas por las lluvias en Hidalgo.

La música y la solidaridad se unirán este 16 y 17 de octubre en el Parque Cultural Hidalguense, con dos jornadas del ciclo “La fuerza de la música: arte y cultura con causa”, donde el talento de artistas hidalguenses se pondrá al servicio de quienes más lo necesitan.

A través de esta iniciativa, se invita a la ciudadanía a sumarse con donativos de artículos de primera necesidad, que fungirán como boleto de entrada a los conciertos, con el fin de apoyar a las familias que se han visto afectadas por las lluvias registradas en diversas regiones del estado.

Durante ambos días, el público podrá disfrutar de un amplio programa cultural que conjuga música, danza y esperanza. El jueves 16 se presentarán Los Bohemios, el Ballet Folclórico de Pachuca, Sergio Maya y el Mariachi Sol de América, además del espectáculo “Harry Potter en Concierto”, interpretado por la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo.

El viernes 17, la jornada continuará con el Trío Di Zuni di Yo, el Ballet Folclórico del Estado de Hidalgo y el cierre a cargo de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo con el tributo “El Divo de Juárez”, protagonizado por Juan Pedro Cruz.

Los donativos podrán incluir alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, agua embotellada, productos de limpieza, alimento para mascotas, medicamentos básicos y material de curación, entre otros.

Con estas jornadas, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, a través de la Secretaría de Cultura, que dirige Neyda Naranjo Baltazar, y en colaboración con la Oficialía Mayor, reafirma su compromiso de promover el arte como una herramienta de solidaridad y bienestar social, fortaleciendo los lazos comunitarios en beneficio de quienes más lo necesitan.

Publicado el

 Anuncian “De Viva Voz”, Festival Hidalguense de Monólogos 2025

  • Del 13 al 25 de octubre se presentarán 10 propuestas escénicas en el Teatro Guillermo Romo de Vivar y en otros municipios como Huichapan y Tenango de Doria.

El Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Cultura, presentó el Primer Festival Estatal de Monólogos Hidalgo 2025, una iniciativa que busca consolidar a la entidad como referente en el teatro unipersonal y fortalecer la profesionalización de artistas escénicos locales.

Este nuevo festival surge tras la destacada participación de Hidalgo en el 20° Festival Nacional de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz”, y se plantea como una plataforma estable y anual que impulse la creación de nuevas obras y abra espacios de difusión para el talento hidalguense.

La primera edición se llevará a cabo del 13 al 25 de octubre en el Teatro Guillermo Romo de Vivar y en sedes alternas, con la participación de 10 artistas hidalguenses que presentaron sus proyectos en el proceso nacional del Festival de Monólogos.

Este espacio estatal busca dar continuidad y visibilidad a las propuestas locales, al mismo tiempo que perfila la convocatoria 2026, la cual invitará a más artistas a presentar sus monólogos e incluirá actividades paralelas como talleres, charlas y clases magistrales para enriquecer la formación escénica en el estado.

Las funciones se extenderán a Huichapan, Tenango de Doria y otros municipios, ampliando el acceso del público a expresiones teatrales de calidad.

Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo encabezado por Julio Menchaca, junto con la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, reafirman su compromiso de impulsar el talento artístico y de acercar la cultura a todas las regiones, convencidos de que el teatro es una herramienta de identidad y transformación social.

La Secretaría de Cultura invita a la ciudadanía a mantenerse al tanto de la programación y novedades del festival a través de sus redes sociales oficiales.

Publicado el

Cine Comunitario llenó de alegría a Tlaxcoapan

  • Más de 450 asistentes disfrutaron de cortos animados, actividades familiares y sorpresas.

Con gran entusiasmo y un ambiente festivo, se llevó a cabo la jornada de Cine Comunitario en el Foro Cultural Benito Juárez de Tlaxcoapan, donde familias enteras disfrutaron de una tarde dedicada a la cultura, la convivencia y la diversión.

La actividad inició con un juego de lotería hidalguense que despertó la participación de niñas, niños y adultos.

Posteriormente, el público disfrutó de la intervención escénica “Chaplin visita Tlaxcoapan”, a cargo de Víctor Blas Salinas “Letoto”, quien con su humor y creatividad generó risas y aplausos.

Las familias recibieron palomitas, refrescos y jicaletas, lo que hizo de la función un espacio aún más cercano y alegre.

La proyección de cortos animados fue el momento central de la noche, y para sorpresa de las y los asistentes, la jornada concluyó con la entrega de pelotas, que emocionó especialmente a las y los más pequeños.

Encabezaron este encuentro cultural Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura de Hidalgo, y Teresa Olivares Reyna, presidenta municipal de Tlaxcoapan, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer el tejido social a través de actividades que promueven la cultura de paz y la participación comunitaria.

Con este programa, el gobierno de Hidalgo que encabeza Julio Menchaca reafirma su compromiso de acercar la cultura a las familias en las distintas regiones del estado, llevando a cabo acciones que refuerzan la identidad local y ofrecen espacios seguros de encuentro ciudadano.