Publicado el

Anuncian ganadores del Premio Estatal de Cuento Ricardo Garibay y de Poesía Efrén Rebolledo 2025

  • Emmanuel Reyes Pérez y Anuar Enrique Badillo Jonguitud resultaron ganadores en las categorías de cuento y poesía

  • La ceremonia de premiación se realizará el viernes 19 de septiembre en el Centro Cultural del Ferrocarril

Los Premios Estatales de Cuento Ricardo Garibay y de Poesía Efrén Rebolledo 2025 distinguieron a las y los creadores literarios más destacados de la entidad, consolidándose como un espacio que impulsa nuevas voces y fortalece la producción literaria en Hidalgo.

En la categoría de cuento, el galardón fue otorgado a Emmanuel Reyes Pérez, de Atotonilco de Tula, por la obra “Rumores de una huelga”.

El jurado destacó la originalidad de sus relatos, el equilibrio entre lo maravilloso y lo realista, así como la solidez de sus personajes y estilo narrativo.

Reyes Pérez, de 27 años, ha sido reconocido previamente en concursos estatales y nacionales, consolidándose como una de las voces emergentes de la literatura hidalguense.

En poesía, el premio fue para Anuar Enrique Badillo Jonguitud, de Tulancingo, con el poemario “Pájara Ceniza”. La obra fue reconocida por su manera de abordar el tema migratorio con un lenguaje sencillo y contundente, además de su propuesta poética experimental que aporta frescura y fuerza a la tradición literaria del estado.

Badillo Jonguitud, de 32 años, ha participado en diversas publicaciones y antologías, y es considerado un representante destacado de la nueva generación de poetas hidalguenses.

Ambos premios llevan el nombre de dos figuras clave de las letras en Hidalgo: Ricardo Garibay, narrador, cronista y ensayista tulancinguense con una amplia trayectoria nacional e internacional, y Efrén Rebolledo, poeta y diplomático nacido en Actopan, cuya obra es reconocida como una de las más influyentes de su tiempo.

Estos galardones no solo honran su legado, sino que también impulsan a nuevas voces a continuar con la tradición literaria del estado.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el viernes 26 de septiembre, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural del Ferrocarril, en Pachuca, espacio que ha sido testigo de múltiples encuentros artísticos y culturales.

Con este reconocimiento, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, junto con la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, reafirman su compromiso de apoyar a escritoras y escritores de la entidad, convencidos de que la literatura es una herramienta de identidad, reflexión y transformación social.

Publicado el

La Banda Sinfónica de Hidalgo rendirá homenaje al Divo de Juárez en el Gota de Plata

  • Boletos disponibles en el Teatro Hidalgo, el Centro Cultural del Ferrocarril y en taquilla digital.

La música de Juan Gabriel volverá a emocionar al público con un homenaje que la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo presentará el próximo 24 de septiembre a las 19:00 horas en el Auditorio Gota de Plata.

El espectáculo contará con la participación del cantante Juan Pedro Cruz, acompañado por el Mariachi Reyes de América. El público disfrutará de algunos de los temas más entrañables del Divo de Juárez, como “Amor eterno” y “Querida”, interpretados con arreglos sinfónicos y mariachi en vivo.

Bajo la dirección artística de Héctor Javier Reyes Bonilla, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, con más de un siglo de tradición musical, dará vida a este concierto que combina fuerza orquestal y el sentimiento de la música popular mexicana.

Más allá de la interpretación, este homenaje busca rendir tributo a Juan Gabriel como una de las figuras más queridas e influyentes de la música en español, manteniendo vigente su legado en nuevas generaciones.

Los boletos tienen un costo de 200 pesos y se encuentran a la venta en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, el Centro Cultural del Ferrocarril y en la taquilla digital: https://taquilla.cecultah.gob.mx/eventos/.

Con este concierto, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, junto con la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, ofrecen al público un espectáculo que celebra la música popular mexicana y fortalece la identidad cultural.

Publicado el

Cine Comunitario sigue su ruta por Hidalgo

  • Juárez Hidalgo y Eloxochitlán se suman al recorrido

El cine volverá a disfrutarse como experiencia comunitaria en Juárez Hidalgo y Eloxochitlán con la proyección de cortometrajes animados, ideales para disfrutar en familia.

Impulsado por la Secretaría de Cultura de Hidalgo, estas proyecciones se realizan gracias al programa Cine Comunitario, que tiene por objetivo llevar la pantalla grande a distintas comunidades de la diez regiones geoculturales del estado.

El viernes 12 de septiembre, la cita será en la techumbre del Centro de la Comunidad de San Nicolás Coatzontla, en Juárez Hidalgo, a las 18:30 horas.

Mientras que el sábado 13 de septiembre la jornada llegará al Auditorio Municipal de Eloxochitlán, en el mismo horario.

Ambas funciones estarán dedicadas a la proyección de cortometrajes animados, ideales para disfrutar en familia. Estas historias llenas de creatividad generan espacios de encuentro intergeneracional y fomentan la reflexión en torno a valores universales.

Además de la experiencia cinematográfica, estas jornadas promueven la convivencia comunitaria en espacios seguros, fortaleciendo la cultura de paz y garantizando acceso democrático a contenidos culturales de calidad.

Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, junto con la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, reafirma su compromiso de acercar la cultura a todas las regiones del estado, impulsando actividades que fortalecen la identidad y el tejido social.

Publicado el

Caravana Cultural llegará a Jacala con música, danza y narración oral

  • La Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo encabezará el programa junto a agrupaciones de danza y narradores orales

La Plaza Principal del municipio de Jacala de Ledezma se llenará de arte y tradición este lunes 8 de septiembre con la llegada de la Caravana Cultural, programa impulsado por el Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca.

El evento forma parte de las acciones que coordina la Secretaría de Cultura, que dirige Neyda Naranjo Baltazar, para fomentar las artes, tradiciones y el folclor en las diez regiones que comprende el estado.

La jornada iniciará a las 16:00 horas con la presentación del grupo de danza folclórica “Siete Flores”, que mostrará la riqueza de los bailes tradicionales.

Más tarde, a las 17:30 horas, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo ofrecerá un concierto con un repertorio variado que promete emocionar a personas de todas las edades.

La narración oral también tendrá un espacio especial a las 18:30 horas, con la participación de Romer Y Punto, quien llevará historias llenas de humor y cercanía al público.

Posteriormente, a las 19:10 horas, la Compañía Folclórica “Tradición Zimapense” presentará estampas dancísticas representativas de la región.

El cierre de la jornada será a las 20:00 horas con la Compañía de Danza Folclórica “MexKotlali”, que, con energía y color, pondrá fin a esta fiesta cultural.

Con la Caravana Cultural, la dependencia que dirige  Naranjo Baltazar refuerza su compromiso de descentralizar el acceso a las artes, llevando espectáculos de calidad a cada rincón de la entidad.

Publicado el

 Anuncian ganadores del PECDA Hidalgo 2025

  • Más de 7 disciplinas artísticas fueron reconocidas en esta edición.

El talento artístico hidalguense fue reconocido con la publicación de los resultados del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2025, iniciativa que fortalece proyectos creativos en disciplinas como artes visuales, danza, música, teatro, literatura y patrimonio cultural.

En esta edición, que incorporó nuevas categorías como Formación artística individual y Apoyo a colectivas artísticas indígenas, se abrió el espacio a perfiles más diversos, con especial énfasis en el impulso al trabajo de mujeres artistas y de la población indígena.

Desde el gobierno de Hidalgo se subraya la importancia de respaldar a la comunidad cultural a través de estímulos que permitan materializar ideas y consolidar trayectorias.

La secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, ha señalado que programas como PECDA representan un motor de crecimiento para artistas locales, mientras que el gobernador Julio Menchaca mantiene como prioridad impulsar políticas que garanticen más y mejores oportunidades de acceso a la cultura en todo el estado.

La lista completa de proyectos beneficiados puede consultarse en el sitio oficial del Sistema Creación: https://sistemacreacion.cultura.gob.mx/

Con este esfuerzo, Hidalgo reafirma su compromiso de ser un gobierno cercano y comprometido con las y los artistas, reconociendo su papel como generadores de identidad y transformación social.