Publicado el

Entregan Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena a Gustavo Osorio de Ita y Juan Carlos Calvillo

  • La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el Centro Cultural del Ferrocarril, en Pachuca, Hidalgo, en el marco de la 25 Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2025

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en colaboración con el Gobierno del estado de Hidalgo, mediante su Secretaría de Cultura, entregaron el Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2025 a Gustavo Osorio de Ita y Juan Carlos Calvillo, ganadores en las categorías de poesía y cuento, respectivamente.

La ceremonia de premiación se realizó el sábado 27 de septiembre de 2025 en el Centro Cultural del Ferrocarril, en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, en el marco de la 25 Feria del Libro Infantil y Juvenil.

El presídium estuvo a cargo de la coordinadora Nacional de Literatura del INBAL, Nadia López García; la secretaria de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar; y el director general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), César Aurelio Monroy Vega, quienes subrayaron la importancia de este certamen único en Latinoamérica para visibilizar la labor de las y los traductores literarios.

En el género de cuento, Juan Carlos Calvillo fue reconocido por la traducción Enoch Soames: un recuerdo de la década de 1890 de Max Beerbohm, obra que destaca por su fidelidad al texto original y la claridad con la que transmite la fuerza narrativa del autor inglés.

En poesía, el galardón fue otorgado a Gustavo Osorio de Ita por la traducción de La nadadora deshuesada. Leyendas metropolitanas de Linda María Baros, propuesta que acerca al público a una de las voces más relevantes de la poesía francófona contemporánea, con una versión sensible y rigurosa que recrea la riqueza del texto original.

En sus intervenciones, los ganadores del certamen expresaron su agradecimiento a las autoridades convocantes y reconocieron su labor para enaltecer el trabajo de las y los traductores en el ámbito nacional.

Por su parte, César Aurelio Monroy Vega aseguró que la traducción no solo es un ejercicio académico, sino también una forma de democratizar la literatura, “de garantizar que el idioma no sea una barrera y que aquellas personas que busquen acercarse a estas obras de primer nivel logren acceder a ellas de manera sencilla y equitativa”.

El Premio Margarita Michelena no solo rinde homenaje a la poeta y traductora hidalguense que le da nombre, sino que también fortalece el diálogo cultural y el acceso a la literatura mundial, al reconocer el trabajo de quienes hacen posible que las grandes obras lleguen a más lectores.

Publicado el

 Big Band Jazz de Hidalgo debuta con “Jazzsing McCartney” en Pachuca

  • El concierto se llevará a cabo el 1 de octubre en el Teatro de la Ciudad San Francisco.

  • La solista Dannah Garay dará voz a 12 piezas de Paul McCartney adaptadas en formato de jazz.

La Big Band Jazz del Estado de Hidalgo hará su debut oficial con el espectáculo “Jazzsing McCartney”, un concierto que reinterpreta el legado musical de Paul McCartney desde una visión fresca y contemporánea, a través de arreglos originales en formato de jazz vocal.

La cita es el próximo 1 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad San Francisco, ubicado en el centro de Pachuca. Los boletos tendrán un costo de 50 pesos, disponibles mediante taquilla electrónica en el portal oficial del Consejo Estatal para Cultura y las Artes de Hidalgo (CECULTAH).

El repertorio reunirá 12 piezas icónicas de McCartney, adaptadas por la reconocida cantante de jazz mexicana Dannah Garay, en colaboración con Emiliano Coronel, con arreglos orquestales para Big Band creados por José Andrés Flores Sosa, quien también funge como director del ensamble.

Este concierto no sólo celebra la música de McCartney, sino que marca el nacimiento de la Big Band Jazz del Estado de Hidalgo, integrada por talentosos músicos hidalguenses que buscan consolidarse como una nueva propuesta cultural en la entidad.

Con su voz refinada y sensibilidad interpretativa, Dannah Garay imprimirá un sello íntimo y elegante a esta velada, que promete ser una experiencia inolvidable para las y los amantes de la música.

Con iniciativas como ésta, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, junto con la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, fortalecen la difusión del talento artístico local y acercan propuestas de gran calidad al público hidalguense.

Publicado el

 Carrera de la Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2025 reunió a más de mil 500 personas

  • Lázaro Alamilla y Jeimy Cruz Gutiérrez obtuvieron el primer lugar en la categoría libre varonil y femenil.

Con gran entusiasmo y la participación de más de mil 500 asistentes, se realizó la Carrera Atlética de 6 kilómetros en el marco de la 25ª Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2025.

La ruta inició en la Biblioteca Central del Estado “Ricardo Garibay”, ubicada en el Parque Cultural Hidalguense, y concluyó en el Centro Cultural del Ferrocarril, donde se celebró la premiación de las y los ganadores.

En la categoría libre varonil, el primer lugar fue para Lázaro Alamilla, de Actopan; en segundo lugar, Noé Esparza Quintanar, de El Arenal; y en tercero, José Luis Soto, de Pachuca.

En la rama femenil libre, Jeimy Cruz Gutiérrez, de Pachuca, se llevó la victoria, seguida de Mónica López Rangel y Dulce Olivia Ocampo Cruz, ambas de Pachuca.

La carrera se convirtió en una de las actividades más esperadas de la feria, al convocar a familias enteras, atletas experimentados y público en general que encontró en la carrera una forma distinta de vivir la cultura y el deporte en un mismo espacio.

Además de la entrega de medallas a las y los primeros 250 corredores que cruzaron la meta, el evento incluyó actividades de stretching, música, venta de alimentos e hidratación para participantes y público en general, lo que propició un ambiente festivo y familiar.

Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, junto con la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, en coordinación con el Instituto Hidalguense del Deporte y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), reafirman su compromiso de impulsar la cultura, el deporte y la sana convivencia como motores de bienestar social.

Publicado el

Invitan a la Carrera Atlética de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

  • La cita es el sábado 27 de septiembre a las 7:00 horas en el Parque Cultural Hidalguense.

La Secretaría de Cultura de la entidad, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) y el Instituto Hidalguense del Deporte invitan a la población en general participar en la Carrera Atlética de seis kilómetros, actividad recreativa enmarcada en la vigésima quinta edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Hidalgo 2025.

El recorrido iniciará en el estacionamiento de la Biblioteca Central del Estado “Ricardo Garibay” y concluirá en el Centro Cultural del Ferrocarril.

La jornada dará inicio a las 6:00 horas con la entrega de kits, continuará con sesión de calentamiento a las 6:30 horas y el arranque oficial será a las 7:00 horas. Al finalizar, se realizará la ceremonia de premiación, a las 9:00 horas.

Las y los corredores podrán participar en categoría libre, en ramas femenil y varonil, con premios para los tres primeros lugares de cada una. Además, se entregarán medallas a las primeras 250 personas en cruzar la meta.

El kit de participación incluye playera conmemorativa, número de corredor, medalla al llegar a la meta, hidratación al término y bolsa ecológica.

La inscripción es gratuita y los detalles completos pueden consultarse al teléfono 771 129 4389.

Con esta iniciativa, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, junto con la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, fortalecen la promoción de actividades culturales y deportivas que fomentan la convivencia y el bienestar social.

Publicado el

 VOID, espectáculo internacional de Wim Vandekeybus llega a Pachuca

  • Participan seis bailarines de Italia, Bélgica, Hong Kong, Alemania, Suecia y Francia.

El coreógrafo belga Wim Vandekeybus y su compañía Última Vez presentarán en Pachuca VOID, su más reciente creación, en una función única el próximo 27 de septiembre en el Teatro de la Ciudad San Francisco, gracias a la gestión de EYEBERG y MOVES México.

VOID es una pieza que combina danza contemporánea y teatro físico, donde la diferencia y la individualidad toman el centro del escenario.

Con un elenco multicultural integrado por seis bailarines internacionales y música original de Arthur Brouns, la obra invita a explorar mundos interiores a través de una puesta en escena minimalista y poderosa.

La producción cuenta con la colaboración del Teatro KVS de Bruselas y el Festival Danseu, y en México se realizará junto con las agrupaciones locales Escena Blanca y Jazz Zone, que fortalecen la conexión entre propuestas internacionales y talentos nacionales.

En esta gira, VOID tendrá funciones en la Ciudad de México y San Luis Potosí, pero en Hidalgo ofrecerá una sola presentación, con boletos disponibles en taquilla del recinto a un costo de $300 en primer nivel y $250 en segundo nivel.

Con esta iniciativa, EYEBERG, fundada en enero de 2025 por Estefanía Amador Cabiedes y Eleno Guzmán Gutiérrez, refuerza su misión de acercar producciones internacionales de danza contemporánea a públicos mexicanos, especialmente a niñas, niños y jóvenes, como una experiencia transformadora, un reto que el gobierno de Julio Menchaca Salazar ha hecho suyo a través de una política pública de hace accesible la cultura.

Publicado el

Cine gratuito cada semana en tres recintos culturales de Hidalgo

  • Proyecciones en el Teatro Romo de Vivar, Centro Cultural del Ferrocarril y Sala Cine para el Pueblo

El público hidalguense podrá disfrutar de funciones gratuitas de cine cada semana en tres recintos culturales del estado, gracias al ciclo impulsado por la Secretaría de Cultura de Hidalgo a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah).

Las proyecciones se realizarán en días y horarios específicos, con una programación renovada que atiende a distintos públicos: los miércoles a las 18:00 horas en el Teatro Guillermo Romo de Vivar, con propuestas de cine independiente, obras contemporáneas y títulos de corte crítico sobre realidades sociales y culturales.

Los viernes a las 17:00 horas en la sala Cine para el Pueblo del Centro Cultural Regional Real del Monte, equipada en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), se presentarán clásicos y películas emblemáticas del cine nacional e internacional.

Finalmente, los sábados a las 12:00 horas en el Auditorio Ramón Noble del Centro Cultural del Ferrocarril, se proyectará cine familiar, animación y producciones para todas las edades.

El ciclo dará inicio con la proyección de El Señor de la Guerra el 24 de septiembre en el Teatro Guillermo Romo de Vivar; Cinema Paradiso el 26 de septiembre en el Centro Cultural Regional Real del Monte; y El Hobbit el 4 de octubre en el Centro Cultural del Ferrocarril.

Estos ciclos se suman a las funciones periódicas que Cecultah ya coordina en los diez Centros Culturales Regionales del estado, ampliando la presencia del cine como una alternativa de encuentro cultural en comunidades de distintas regiones.

La entrada es gratuita mediante taquilla digital y la programación completa puede consultarse en el portal oficial https://cecultah.hidalgo.gob.mx, así como en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y del Cecultah.

Con estas funciones, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, junto con la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, reafirman que la cultura es un derecho accesible para todas y todos, fortaleciendo el cine como un espacio de encuentro, reflexión y convivencia comunitaria.

Publicado el

Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2025

¡La magia del escenario llega a la Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2025!

Te presentamos nuestras Presentaciones Estelares, donde el teatro, la música y la fantasía se unen para hacer brillar cada noche:

¡La entrada es libre! Puedes reservar boletos en nuestra taquilla digital o bien, puedes acudir directamente sin boleto; no obstante, tendrán acceso preferencial aquellas personas que generen su boleto para posteriormente, permitir el acceso al resto de los asistentes.